Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un ojo de fuego en el mar: Pemex logra abatir un incendio de un ducto submarino en el Golfo de México 

Internacional
Un ojo de fuego en el mar: Pemex logra abatir un incendio de un ducto submarino en el Golfo de México 

domingo 4 julio, 2021

La compañía informó que el origen del incendio fue producto de “una tormenta eléctrica y fuertes lluvias”. Petróleos Mexicanos cuenta con un largo historial de accidentes en sus instalaciones que han sido señaladas por la Auditoría Superior de la Federación del país

Un incendio en el mar frente a la costa del estado de Campeche en el Golfo de México fue extinguido durante la mañana del viernes, según informó la compañía petrolera estatal Pemex a través de un comunicado, después de que una fuga de gas de una tubería submarina provocó el incendio que se volvió viral en redes sociales.

Fuego sobre el mar

“Un ojo de fuego” brillante se formó a un costado de una de las plataformas del desarrollo petrolero Ku Maloob Zaap, que es el más importante de la compañía ya que de él son extraídos más del 40% de sus casi 1.7 millones de barriles de la producción diaria de petróleo mexicano.

Aunque no se registraron heridos la producción se vio afectada después de que la fuga provocó el incendio a las 5:15 a.m y que fue extinguido a las 10:30 horas.

#Entérate | Se revienta válvula en la línea submarina en área de plataformas marinas de @Pemex , el incendio en el yacimiento Ku Sierra en el Golfo de México.

Síguenos aquí 👇🏽https://t.co/UCTcHRGDsT pic.twitter.com/0M6EJ87m7F

— El Heraldo de Tabasco (@heraldodetab) July 2, 2021

Según la compañía el origen del incendio se debió a la afectación que dejó “una tormenta eléctrica y fuertes lluvias”.

En las labores de control participaron tres barcos para sofocar las llamas además de buzos expertos en control de siniestros que se encargarán de la reparación y del cierre de las válvulas que están ubicadas a 78 metros de profundidad.

#Pemex informa que se registró una fuga de gas en un ducto submarino con presencia de fuego en el mar, a 150 metros de la plataforma satélite KU-C, perteneciente al Activo de Producción Ku-Maloob-Zaap. El fuego se extinguió a las 10:45 am.https://t.co/EoNsfI4Pxv pic.twitter.com/SsenwknnVO

— Petróleos Mexicanos (@Pemex) July 2, 2021

Falta de mantenimiento en Pemex
Pemex cuenta con un largo historial de accidentes industriales en sus instalaciones que han sido señaladas por la Auditoría Superior de la Federación.

El incendio más reciente ocurrió el 20 de abril en el complejo petroquímico Pajaritos en el estado de Veracruz donde fueron evacuadas por lo menos 200 personas y en donde hace cinco años una explosión provocó la muerte de 32 personas que liberó una gran cantidad de sustancias químicas en el aire.

El 7 de abril un tanque de almacenamiento se incendió en la refinería de Minatitlán dejando 7 personas heridas.

Relacionado: El precio del galón de gasolina será un 40% más caro durante este fin de semana del 4 de julio

El 31 de diciembre de 2020 la empresa registró un derrame de petróleo y otro incendio en la terminal marítima de Dos Bocas en el estado de Tabasco que había sido señalada por falta de mantenimiento.

La empresa estatal informó que investigará la causa del incendio que además de consecuencias ambientales representa un peligro latente para el personal que labora en la compañía petrolera mexicana que se suma a las condiciones de hacinamiento en la que descansan los trabajadores que ha provocado que hasta el mes de febrero un un total de 472 empleados y 13 contratistas fallecieron víctimas de COVID-19, de acuerdo a un reporte de Bloomberg.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros