Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ante la falta de billetes, la gente paga con alimentos

Nacional
Ante la falta de billetes, la gente paga con alimentos

domingo 4 julio, 2021

La escasez de billetes en efectivo y la devaluación de la moneda han provocado a que los pagos por algunos servicios sean con alimentos. Aunque no es una practica nueva, esta situación se ha incrementado en los últimos meses.

Jhonny Camargo, encargado de la jardinería, explicó que realiza el servicio en varios lugares para poder ver el resultado «Hago los trabajos cada 15 día para organizarme y poder ganar algo extra. La mayoría de la gente me dice que no cuenta con billetes para pagarme, entonces llegamos a un acuerdo de que se me entregue 3 o 5 artículos por cada casa».

Camargo detalló que los alimentos son arroz, pasta, granos y harina, muchos consideran y meten otros como mantequilla y harina de trigo. «Es la manera como he podido conservar mi empleo, aseguró.

Lesbia Mogollón, es empleada doméstica aplica la misma técnica, trabaja en dos casas cada día y dice que con esto logra llevar el alimento de sus niños a casa. «En algunas casas me cancelan hasta con ropa usada pero en buen estado para mí y para mis niños, contó.

Ramón González, es taxista y recibe artículos por sus carreritas aunque manifiesta que no le da mucho resultado porque la gasolina está cada vez más escasa y costosa. «A todo tenemos que darle la vuelta porque o sobrevivimos o morimos en el intento», dijo.

Jesús Rosales, también sobrevive ofreciendo sus servicios como vigilante de las casas cuyos dueños están fuera del país y recibe alimentos por pago. «Cuido tres casas en esta Villa y los familiares de los dueños, vienen semanal y me traen bolsas con alimentos como pago. Aunque la cosa no está tan fácil, esto medio resuelve porque si te pones a sacar la cuenta si ganas bolívares no podrás comprar sino uno o dos artículos, mientras que de esta manera salgo mejor, cada articulo en las tiendas cuestan más de un dólar», refirió.

 

E. García / NAD

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Riachuelo de aguas putrefactas afecta a decenas de familias en frontera

Frontera

Movi by Bancamiga transforma el cobro de pasaje urbano

Regional

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros