Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gaby Arellano pide a gobiernos de Ecuador y Colombia abrir pasos fronterizos

Internacional
Gaby Arellano pide a gobiernos de Ecuador y Colombia abrir pasos fronterizos

martes 6 julio, 2021

Tras seis días de trabajo desde El Valle del Cauca en Colombia hasta el puente fronterizo Rumichaca de Ecuador, la presidenta de la subcomisión de asuntos fronterizos, Gaby Arellano, informó que constataron que el flujo migratorio de los venezolanos no ha cesado aún cuando la pandemia se mantiene.

Arellano, aseguró que recopilaron testimonios de centenares de migrantes venezolanos que siguen transitando entre países pero no por las fronteras regulares sino por las trochas irregulares.

“Aquí desde el puente Rumichaca entre Ecuador y Colombia, vemos que no hay casi personas, pero pudimos corroborar que son cientos de venezolanos los que están pasando por las diferentes trochas”.

Precisó que “por este paso fronterizo estarían transitando alrededor de 1000 personas diariamente; les cobran 10, 15, 20 y hasta 40 dólares, dependiendo del equipaje que carguen y de las posibilidades económicas, pasan en carro o por una guaya a través de un río”.

“Esto demuestra lo que hemos denunciado, sobre todo el aumento de los llamados ‘coyotes’ que han incrementado entre Colombia y Ecuador”, dijo.

“Tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para poder abrir los pasos regulares. Si los puentes estan abiertos, los coyotes, el tren de Aragua y los grupos irregulares, que controlan la trata de personas, van a tener un golpe fuerte en sus finanzas”, expresó.

Asimismo, señaló que es importante que la comunidad latinoamericana avance en abrir las fronteras, “con medidas de bioseguridad, sí, pero deben entender que mantener estos puentes cerrados sólo beneficia a los aliados de Maduro”.

Arellano, ratificó que de lograr estas medidas migratorias, se daría un golpe a esas mafias criminales que “han superado su corporación criminal y que tienen alianzas en todo el hemisferio, y buscan con esa plata que le quitan a los migrantes desestabilizar las democracias”.

Nota de prensa

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros