Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nueva reconversión monetaria en Venezuela es algo inevitable, afirman especialistas

Nacional
Nueva reconversión monetaria en Venezuela es algo inevitable, afirman especialistas

martes 6 julio, 2021

“Las empresas o entes públicos y privados deben de tener presente que es posible que haya un cambio en el bolívar, aunque aún no se tiene claro si es verdad o cuando pueda ser”, apuntó Carlos Ramírez, economista y experto en banca.

Carlos Ramírez, economista y experto en banca, afirmó que aún «no está confirmada una nueva reconversión monetaria en el mes de agosto, sin embargo una próxima reconversión será algo inevitable”.

Sostuvo que la última reconversión que fue en el 2018 y ha hecho que haya una “inflación acumulada”, debido a que se están manejando “cifras astronómicas en términos de bolívares, las cuales complican las transacciones diarias”.

Asimismo, explicó que actualmente los sistemas administrativos de las empresas no estás diseñados para manejar cantidades grandes en ceros, ya que se les hace más complicado facturar.

Reducirán seis ceros al valor del bolívar actual

“Las empresas o entes públicos y privados deben de tener presente que es posible que haya un cambio en el bolívar, aunque aún no se tiene claro si es verdad o cuando pueda ser”, agregó.

Ramírez, comentó que el cambio se puede dar dependiendo de la inflación que se desarrolle en los próximos años, ya que desde la primera reconversión a la segunda pasaron 10 años.

“Hubo años donde la tasa de inflación anual estuvo por menos del 100%, pero cuando la misma se acelera entra la hiperinflación y fue lo que ocurrió en el 2018, de ese año hasta ahora se ha sufrido inflaciones por más de 1 millón por ciento anual”, afirmó el economista.

En entrevista para el programa Análisis de Entorno, indicó que se debe evaluar en cuanto está la inflación del 2021. “Han estimado que la misma podría estar entre 1.500% a 3.000%, pero si seguimos así vamos a estar igual dentro de cuatro a cinco años”.

Por último, manifestó que un 70% de las transacciones actualmente se hacen en moneda dura y por ende no se requiere de billetes precisamente en dólares. “La dolarización llego para quedarse a menos que cambien las políticas macroeconómicas”.

Fedecamaras Radio

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros