Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Una actitud positiva es necesaria para enfrentar el covid-19”

Regional
“Una actitud positiva es necesaria para enfrentar el covid-19”

miércoles 7 julio, 2021

Ante la aparición de síntomas relacionados con el covid-19, es necesario acudir de inmediato a los médicos especialistas, quienes tras los estudios pertinentes sugerirán el tratamiento adecuado. En medio de la vorágine de situaciones, miedo, estrés, que genera afrontar esta enfermedad, es preciso asumir actitudes positivas y, de ser posible, buscar también la ayuda de psicólogos, de modo que se cuente con la atención a la salud mental, un factor que pudiera ser determinante para salir airosos frente al nuevo coronavirus.

Nancy Arellano, psicóloga tachirense que ejerce su función en San Rafael de El Piñal, en el municipio Fernández Feo, subraya que, en estos casos, el apoyo psicológico es necesario.

«Atender la salud mental de pacientes con covid-19 es tan importante como atender cualquiera de sus síntomas físicos, como asistirlo con oxígeno, de ser necesario, o administrarle el medicamento correspondiente.  La salud mental juega un papel fundamental. Investigaciones han comprobado, de manera fehaciente, que las emociones están directamente relacionadas con nuestro sistema inmunológico; por eso hay que darle relevancia a este tema».

Para la profesional del área de la salud mental, los pacientes positivos para covid-19 se enfrentan a una carga emocional fuerte, caracterizada por estados de incertidumbre, miedo y ansiedad, que es preciso canalizar.

«El aumento de los niveles de ansiedad, insomnio y estrés postraumático, se ha evidenciado en el último año, no solo en los pacientes de covid-19, sino en sus familias y cuidadores, pues estos tienen, en muchos casos, que lidiar con gastos importantes que los sumergen en la zozobra y les llevan a tomar decisiones desesperadas, como vender la casa, un auto u otro bien, para poder adquirir los medicamentos para su familiar».

En este orden de ideas, sugiere Nancy Arellano, los medios de comunicación tienen la tarea de cumplir, más que nunca, una función informativa sobre el tema, pero al mismo tiempo presentando, por ejemplo, historias positivas de personas que han enfrentado con éxito la enfermedad.                                 

«Seguir cuidándonos»

Para Arellano, es preciso que la población tome en cuenta que el uso de la mascarilla o el tapaboca, así como las demás medidas de bioseguridad, deben asumirse como un acto de solidaridad y un aporte importante en la tarea de todos de frenar la propagación del covid-19 en Fernández Feo, en medio de esta segunda ola.

—Debemos ser solidarios, pues cualquiera es sospechoso de contagiar a los demás, por supuesto, sin querer hacerlo. Es ahí donde el uso del tapaboca ha de asumirse desde lo humano, desde la empatía con el otro. Hoy, más que nunca, se hace necesario tejer relaciones basadas en el respeto, la cooperación y el sentido común, y así saldremos todos incólumes de esta gran prueba de la vida—precisa la psicóloga.  (RM)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros