Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Aumento salarial debe medirse por la paz alcanzada y no por su poder adquisitivo

Nacional
Aumento salarial debe medirse por la paz alcanzada y no por su poder adquisitivo

jueves 4 enero, 2018

Caracas.- El ministro de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, aseguró la tarde de este miércoles que los venezolanos comenzarán el año con un aumento salarial que supera en 600 % respecto a la misma fecha, el sueldo en 2017, y que ya todas las instituciones gubernamentales están listas para cumplir y honrar el compromiso impuesto por lo más alto del Ejecutivo nacional.

No obstante argumentó que no se pueden “medir los resultados por la capacidad adquisitiva y la cantidad de productos que podemos adquirir (…) se pueden medir por la paz que hemos alcanzado (…) la victoria que hemos tenido en las elecciones de alcaldes y municipales”.

“Son medidas que se han venido debatiendo con el pueblo (…) ahora viene una nueva ofensiva, una ofensiva económica”, afirmó.

Más adelante, y refiriéndose al petro, reiteró que “se tienen muchos meses de estudio, debate y garantía para que funcione realmente (…) Será la primera moneda digital que tenga un porte físico”.

Delicias recordó su historia

Regional

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros