Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acampan para “defender” votos en Perú

Internacional
Acampan para “defender” votos en Perú

miércoles 7 julio, 2021

Un mes después del reñido balotaje, Perú sigue esperando saber oficialmente quién será su nuevo presidente, mientras partidarios del candidato izquierdista Pedro Castillo y de la derechista Keiko Fujimori acampan en plazas de Lima para “defender” sus votos.

En medio del frío del invierno limeño, cientos de simpatizantes de Castillo, provenientes de la sierra y la selva, pernoctan en unas 180 carpas en la Plaza de la Democracia, frente al edificio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que está dirimiendo impugnaciones de votos antes de proclamar al vencedor.

Los primeros se instalaron en la plaza hace más de tres semanas. Muchos visten trajes típicos andinos o amazónicos mientras aguardan pacientemente que el maestro de escuela rural izquierdista de Cajamarca (norte) sea declarado ganador.

También acampa un líder del pueblo indígena amazónico awajún, Merino Trigoso, de 66 años, quien luce corona de plumas y un collar tradicional. “Me pienso quedar hasta combatir la corrupción”, dice a la AFP.

“Vamos a quedarnos hasta que proclamen a Castillo, si no, vamos a emprender algo más radical”, expresa de su lado Maruja Inquilla, de 45 años, oriunda de Coata, un municipio próximo al lago Titicaca, en la frontera con Bolivia.

A solo siete cuadras, aproximadamente 700 metros, seguidores de Fujimori instalaron este fin de semana un campamento “por la Democracia y la Libertad” en el Paseo de los Héroes Navales, frente al Palacio de Justicia.

A pesar de la alta tensión, no se han registrado disturbios tras el balotaje del 6 de junio y todas las actividades se desarrollan normalmente en el país.

Vestidos principalmente con camisetas de la selección peruana de fútbol, estos fujimoristas proceden de distritos pobres de Lima y buscan “defender” sus votos, según afirman.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

Frontera

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Destacados

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros