Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Centros comerciales en picada, técnicamente paralizados a causa de la crisis económica

Economía
Centros comerciales en picada, técnicamente paralizados a causa de la crisis económica

miércoles 7 julio, 2021

¿Hasta qué punto, la crisis económica ha afectado la actividad comercial en la región? Hoy, a diferencia de la Venezuela de la IV República, la V República ha traído “destrucción del aparato productivo del país”, dijo Alberto González, quién se desempeña como comerciante en el estado Falcón.

La actividad comercial desluce menguada en términos impredecibles, situación que preocupa sobremanera a quienes han ejercido ésta labor durante años, contribuyendo con el desarrollo económico del país y con el sostenimiento del empleos sustentables.

Da lástima ver cómo la economía del país se ha venido a menos, con el agravante de que las expectativas, de acuerdo a las estimaciones de los expertos en esta materia, no son nada alentadoras. De allí, que el gobierno nacional debe reorientar sus políticas económicas y convocar a todos los sectores productivos del país para sacar a Venezuela adelante por el bien de los conciudadanos.

La Mañana

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Diez meses entre olores nauseabundos

Frontera

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasanca

Regional

Destacados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros