Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alvarado: "Salario mínimo no tiene ningún tipo de capacidad de compra"

Nacional
Alvarado: “Salario mínimo no tiene ningún tipo de capacidad de compra”

jueves 4 enero, 2018

Ángel Alvarado, diputado a la Asamblea Nacional (AN), expresó este jueves que actualmente “el salario mínimo no tiene ningún tipo de capacidad de compra”, a propósito del aumento salarial por parte del Ejecutivo Nacional el pasado 31 de diciembre.

Durante una entrevista en el canal de noticias Globovisión, Alvarado, explicó que “si se aumenta el salario, sin aumentar la producción y sin detener la hiperinflación, ese salario se convierte sal y agua. El salario poco a poco irá desapareciendo y hace que el venezolano pueda comprar menos. Esto se traduce en un empobrecimiento aún mayor del pueblo de Venezuela.

Indicó que se “ha subido en 600% el sueldo mínimo y la inflación ha subido 2500%. El salario real de los trabajadores ha caído (…) No hay paz sin justicia y en Venezuela no hay justicia social”. 

Reprochó la caída en la producción petrolera por lo que consideró que “han destruido PDVSA”, al pasar de 3.5 millones de barriles diarios en 1998 a 1.8 millones actualmente según cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros