Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Avanza en el Parlamento reforma de la Ley Contra la Corrupción

Nacional
Avanza en el Parlamento reforma de la Ley Contra la Corrupción

viernes 9 julio, 2021

Durante sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), este jueves, fue aprobada por unanimidad, en primera discusión, la Ley de Reforma del decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción.

El presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la AN, diputado Alexis Rodríguez Cabello, indicó que en dicha reforma se incorporan las figuras de consejos comunales y comunas, como sujetos de ley y, por tanto, responsables del manejo de recursos.

“La corrupción es un fenómeno social que incide en la eficiencia de los entes y órganos del Estado, afectando su patrimonio, de tal modo que se ve impedido el Estado de garantizar el bienestar de su pueblo”, señaló.

Asimismo, aseguró que factores externos que asedian a Venezuela financian actos de corrupción en empresas públicas, así como también empresas generadoras de servicios, creando en la sociedad venezolana desasosiego e inestabilidad.

El parlamentario apuntó que en la Ley Contra la Corrupción se plantea ampliar el concepto de patrimonio público; incluir el principio de corresponsabilidad, por el que deben regirse los funcionarios que manejen dicho patrimonio, e implementar políticas educativas para la formación de los funcionarios.

De igual forma, el diputado de la Asamblea Nacional y vicepresidente de la Comisión para el Diálogo y la Reconciliación Nacional, Luis Eduardo Martínez, refirió que hace falta una ley para agilizar los trámites administrativos y acabar con los actos de corrupción.(VTV)

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros