Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Llama de los Juegos llegó a Tokio

Deportes
Llama de los Juegos llegó a Tokio

sábado 10 julio, 2021

Tokio, Japón. (AFP) La llama olímpica llegó a Tokio el viernes para una sombría ceremonia en un estadio vacío, después de que Japón y los organizadores de los Juegos Olímpicos prohibieran la asistencia de espectadores en la mayoría de las pruebas deportivas por miedo al covid-19.

Bajo un cielo gris y lluvioso, a exactamente dos semanas de la apertura de los Juegos prevista el 23 de julio, la llama olímpica llegó en una linterna que fue entregada simbólicamente a Yuriko Koike, la gobernadora de Tokio.

“Estoy feliz de que acojamos el relevo de la llama con este legado que mostramos orgullosos en casa y en el extranjero”, declaró Koike.

La gobernadora de Tokio, quien fue hospitalizada recientemente por agotamiento, tosió tres veces durante el breve discurso y varias más una vez terminado.

El jueves estimó que celebrar las pruebas a puerta cerrada durante los Juegos Olímpicos de Tokio era “desgarrador”, y pidió a los habitantes que sigan las competiciones desde casa, “de manera segura”.

Los organizadores de Tokio-2020 y las autoridades japonesas anunciaron el jueves por la noche que prohibían a los espectadores asistir a las pruebas deportivas en la capital. El público podrá acceder a algunos lugares fuera de Tokio, como el departamento de Fukushima.

Es una nueva medida sin precedente en la historia olímpica, después de la prohibición de espectadores procedentes del extranjero en marzo, y el aplazamiento el año pasado de los Juegos de Tokio a causa de la pandemia.

– Estadio vacío –

Muchos deportistas de todo el mundo esperados en Tokio mostraron su decepción, y algunos, como el tenista australiano Nick Kyrgios, optaron por tirar la toalla.

La disputa a puerta cerrada casi total fue decretada después de una decisión del gobierno japonés de reinstaurar el estado de emergencia sanitaria en Tokio hasta el 22 de agosto, ante el aumento de los casos de covid-19 y la propagación de la variante Delta, más contagiosa.

Este dispositivo, que cubrirá todo el periodo de los Juegos Olímpicos, que concluyen el 8 de agosto, establece especialmente restricciones para bares y restaurantes.

El relevo de la antorcha olímpica -algo que inicialmente se suponía que suscitaría entusiasmo- quedó relegado a pequeñas ceremonias de encendido de la llama sin espectadores, después de que se prohibiera el acto en las calles de varios departamentos y en Tokio.

El viernes, cinco trompetistas vestidos de traje tocaron una melodía bajo un quiosco que los protegía de la llovizna, delante de los medios de comunicación y de un puñado de funcionarios.

Pero las gradas permanecieron vacías en el estadio del parque olímpico de Komazawa, en los alrededores de la capital, que se construyó para los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros