Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ayudado por el dólar el petróleo se recupera

Nacional
Ayudado por el dólar el petróleo se recupera

sábado 10 julio, 2021

Los precios del petróleo recuperaron la forma el viernes ayudados por la debilidad del dólar y un descenso de las reservas en Estados Unidos, pero el mercado sigue inquieto por la ausencia de acuerdo en el seno de la Opep+.

El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en setiembre terminó con suba de  1,92% en Londres a 75,55 dólares.

En tanto en Nueva York el barril de WTI para agosto terminó con ganancia de 2,22% a 74,56 dólares.

La caída de las reservas de crudo en Estados Unidos, de 6,9 millones de barriles la semana pasada, sostiene los precios desde el jueves.

“El mercado se impresionó por la demanda de gasolina, que mostró un récord semanal”, explicó a la AFP Andrew Lebow, de Commodity Research Group.

El mercado, sin embargo, está afectado “por el temor de que los grandes productores bombeen por encima de sus cuotas vistos los problemas en la Opep+”, explicó Sukrit Vijayakar, de Trifecta Consultants.

Arabia Saudita y Rusia propusieron aumentar la producción para responder a una demanda creciente en una economía que comienza a moverse gracias a la vacunación contra el coronavirus.

Pero los Emiratos Árabes Unidos pidieron rever al alza su nivel de producción, para extraer aún más crudo, y los 23 países del mecanismo que reúne a la OPEP y sus aliados anularon su reunión a inicios de semana.

“A la espera (de un desenlace) los precios se ven movilizados por fuerzas exteriores y no tanto por fundamentos. El repliegue del dólar es un factor, la suba de las acciones el viernes es otro. Pero lo que los corredores esperan es lo que haga la Opep+”, enfatizó Lebow.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros