Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Médicos Unidos pide a Guaidó un plan de ayuda al sector salud

Nacional
Médicos Unidos pide a Guaidó un plan de ayuda al sector salud

sábado 10 julio, 2021

La ONG Médicos Unidos por Venezuela (MUV) solicitó a Juan Guaidó implementar un mecanismo de ayuda para los trabajadores de la salud en lugar de lanzar «declaraciones al aire».

«Ciudadano Juan Guaido, los trabajadores de la salud esperan por su decisión de implementar un mecanismo de asistencia y de ayuda para solventar lo que el gobierno ha ignorado», escribieron en Twitter.

La petición recala debido a que los trabajadores «estamos en total indefensión», por lo que le remarcaron al líder opositor que «no basta con declaraciones al aire».

La ONG de sanitarios sostiene que siempre han estado consecuentes con las necesidades del sector salud y por ende «le hemos hecho reclamos a Maduro  así como se lo hemos hecho al señor, Guaidó, al fin y al cabo ambos son «gobiernos»». Guaidó no respondió de inmediato a la exigencia de Médicos Unidos.

En marzo Ana Rosario Contreras, presidente del Colegio de Enfermeros de Caracas, indicó que la situación del sistema hospitalario es tan crítica que parte de los trabajadores que recibieron el bono “Héroes de la salud” que otorgó Guaidó, de 100 dólares, lo usaron para comprar insumos médicos para protegerse en la atención de pacientes con covid-19.

Contreras señaló esa vez que el alcance de la situación que su sector atraviesa está marcado por la ausencia de fondos destinados a garantizar la bioseguridad. Por lo que numerosos profesionales usaron dinero del mencionado bono para comprar insumos.(Cortesía de Noticiero Digital)

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros