Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Publican imágenes submarinas de los restos del Boeing 737 que aterrizó de emergencia cerca de Hawái

Regional
Publican imágenes submarinas de los restos del Boeing 737 que aterrizó de emergencia cerca de Hawái

domingo 11 julio, 2021

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado las primeras imágenes bajo el agua de los restos del avión de carga Boeing 737-200, que hace una semana realizó un amarizaje de emergencia en el océano Pacífico frente a las costas de Honolulu, en Hawái.

Utilizando un sonar de barrido lateral y mediante vehículos operados a distancia, los investigadores consiguieron localizar los restos de la aeronave ubicados en el fondo marino a una profundidad de entre 110 a 128 metros, recogen medios locales.

En las fotografías captadas por el equipo se pueden ver los componentes principales del avión, incluidas las alas y la cola, los motores y el fuselaje destrozados.

El suceso tuvo lugar en la madrugada del 2 de julio poco después del despegue. Los pilotos informaron que tenían problemas en el motor y tras intentar regresar al aeropuerto de Honolulu se vieron obligados a amarizar, según la Administración Federal de Aviación (FAA).

Los dos pilotos del vuelo 810 de Transair, con destino a Kahului, fueron rescatados aproximadamente una hora después del accidente. Pese a que resultaron gravemente heridos, fueron hospitalizados y actualmente su condición es estable.

La NTSB continúa las investigaciones y una de sus prioridades para esclarecer lo que provocó el percance es recuperar partes cruciales de la aeronave como las cajas negras con los datos de vuelo y las grabaciones de voz de la cabina. Sin embargo, de momento esto no ha sido posible debido a que no se pueden enviar buzos a una gran profundidad.

 

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

Política

Hallan sin vida a empresario hotelero secuestrado en el sureste de México

Internacional

AD prepara celebración de su 84 aniversario

Política

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros