Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Muere Jesús Petit, el empresario de las ferias

Farándula y Espectáculos
Muere Jesús Petit, el empresario de las ferias

miércoles 14 julio, 2021

De un infarto al corazón, surgido a raíz del covid-19, dejó de existir en su tierra natal, Cabimas, Jesús Petit, conocido como Bocachico y quien como presidente de la empresa artística Show Warranty estuvo al frente de los grandes espectáculos en los últimos quince años en la Feria Internacional de San Sebastián.

Este extraordinario productor y conocedor amplio del mundo del entretenimiento, fue el fundador propietario de la agrupación zuliana Gran Coquivacoa, con la que animaba todos los años el Amanecer Gaitero en San Cristóbal, al lado de los mejores conjuntos de esas tierras marabinas.

Aquí se distinguió, además, por montar y mantener por varios años el tradicional mano a mano entre las orquestas Billo´s Caracas Boys y Los Melódicos, además de presentar agrupaciones de la altura de Pastor López y su combo y Oscar De León y su grupo, en las noches bailables de feria en el Centro Latino.

Fue, así mismo, el empresario que trajo a la ciudad a las más grandes figuras del firmamento de la canción a nivel internacional, como Vicente Fernández, Raphael, Rocío Dúrcal, Alejandro Fernández, José José, entre muchas más que engalanaron las veladas en la Plaza Monumental de Pueblo Nuevo.

Falleció el pasado domingo, 11 de julio, en su ciudad natal, Cabimas. Él aceptaba con una sonrisa amplia el mote de Bocachico, pues así se le recordaba por su afición a pescar estos peces en el lago de Maracaibo.

Aquí dejó grandes amistades, de manera especial Atilio González, fundador de la orquesta La Gran Banda de Venezuela y quien estuvo a su lado durante la organización de los grandes encuentros con los mejores cantantes y agrupaciones del firmamento latinoamericano.

Víctor Matos

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros