Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Recuperar la lucha

Opinión
Recuperar la lucha

miércoles 14 julio, 2021

Fernando Luis Egaña

Me refiero a la lucha política y social, que conlleve un cambio efectivo, así sea abriendo el camino para ese cambio, lo cual ya sería el comienzo de una etapa hacia la democracia, la justicia social, el renacimiento económico y, en suma, la superación de la catástrofe en que está sumida Venezuela, y de su causa principal o la hegemonía despótica y depredadora que aún impera.

Una lucha política y social de esa naturaleza y objetivo, se encuentra en estado de latencia. No hay articulación, por ejemplo, entre el inmenso rechazo social a Maduro y los suyos, y la mayoría de los voceros que se consideran representantes de la oposición. Estos parecen más ocupados en temas burocrático-comiciales, que en buscar la referida articulación.

La gente sabe que, con votaciones controladas por la hegemonía, no hay posibilidad de cambio efectivo. Luego, la energía que se dedique a ello se disuelve en la falta de credibilidad.

Darle un cauce político de protesta popular a la catástrofe social no suele ocurrir por ósmosis, y menos en regímenes despóticos que desprecian a los derechos humanos de la población.

Así mismo, la cuestión planteada es muy distinta de la violencia, como método y meta,  tanto que la lucha por la recuperación de la democracia es una exigencia de la Constitución formalmente vigente.

Y esa lucha requiere de la combinación política y social, para que produzca resultados esperanzadores. Esa lucha hay que recuperarla.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros