Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Atletas del Táchira ganaron cupos al Mundial de Patinaje en Colombia

Deportes
Atletas del Táchira ganaron cupos al Mundial de Patinaje en Colombia

viernes 16 julio, 2021

Par de atletas clasificó el patinaje del estado Táchira para el Campeonato Mundial de Colombia, evento que se disputará en el mes de noviembre en el Patinódromo de Cartagena, donde se reunirán los máximos exponentes de este deporte.

Raúl Candelas, presidente de la asociación que rige la disciplina en la región, suministró la información, señalando que el grupo de atletas tachirenses viajó el pasado fin de semana a la capital del estado Cojedes para cumplir con la convocatoria entregada por la federación de este deporte.

Fabiana Candela derrochó clase en el torneo eliminatorio en Cojedes. (Foto: La Nación)

Táchira se presentó en la eliminatoria con Yeison Ordóñez y Anelig Bastos, para la prueba de velocidad; Jhoan Corona y Brandon Torres en fondo: Laura Moncada y Helsy Rodríguez en velocidad, y Sara Jaramillo en fondo. Francisco Ubeto y Dylin Bueno dirigieron el trabajo de los atletas.

Luego de un intenso trabajo en busca de un cupo para la gran cita mundial, los resultados favorecieron a Fabiana Candela y Édgar Mendoza, quienes formarán parte de la Selección Venezuela, junto a Angie Quintero, de Barinas, en la prueba de fondo, categoría Mayores; Nelly Fernández y William Torres, de Barinas, en velocidad, categoría Juvenil; Daniela Bustamante y Juan Carlos Herrera, ambos de Barinas, en la prueba de fondo de la categoría Mayores; Keiver Pérez, de Apure, en velocidad; Jefferson Carrillo y Mauricio Marcano en fondo; Juan Carlos Rojas y Alejandro Chacón en velocidad. Los más destacados de la eliminatoria fueron Estefanía Rodríguez, de Barinas, y Édgar Mendoza, del Táchira.

Raúl Candela se muestra satisfecho con los resultados obtenidos en la competencia de San Carlos, logrando incluir a dos patinadores del Táchira en la selección que representará a Venezuela en el Mundial de Colombia.

No ha sido fácil la tarea, señala el dirigente, por no contar con el apoyo de los entes oficiales, en este caso el Instituto del Deporte y la Gobernación del estado, que ahora, poniendo de escudo la pandemia y la crítica situación por la que atraviesa el país, no muestran ningún interés en aportar recursos a esos jóvenes que salen en representación de los colores amarillo y negro.

Ya se cumplió la primera fase de ese objetivo, que se enmarca en la programación del patinaje para la temporada del 2021. Han logrado ubicar dos piezas importantes en la selección gracias al esfuerzo de los atletas y el apoyo de padres y representantes para el desplazamiento de la delegación al estado Cojedes. Instituto del Deporte y Gobernación se desligan de su responsabilidad.

Luego de conocerse los resultados de la competencia, los patinadores clasificados asumen su responsabilidad y de inmediato inician el trabajo de preparación para acudir a la cita anunciada para el mes de noviembre. Restan cuatro meses, pero el deporte no tiene horario ni calendario, cuando se trata de reunir a los mejores del mundo. 

De los clasificados del Táchira, Fabiana Candela forma parte del Club Olímpicos y cumplió un proceso de preparación en el Patinódromo “Edicsa Parra”, de San Antonio, y en San Cristóbal de la mano del profesor Francisco Ubeto, desde el mes de abril. Por su parte, Édgar Mendoza forma parte el Club New Power Skate, teniendo como especialidad la velocidad y se entrena bajo la atenta mirada de Dayli Bueno.

Intensa preparación cumplieron antes de viajar al clasificatorio. Ambos jóvenes dedicaron su tiempo a un buen trabajo. Entrenaron de lunes a sábado, de acuerdo a lo previsto por el instructor. Antes de viajar al evento selectivo se concentraron con Sara Jaramillo y Yeison Ordoñez, durante diez días, en San Antonio, corriendo con sus propios gastos, alimentación y alojamiento.

Viene ahora la preparación para asistir al Mundial. Fabiana Candela y Édgar Mendoza esperan que el Instituto del Deporte y la Gobernación del Estado comprendan el momento que atraviesan, de intensa preparación, y requieren de los recursos necesarios para el día a día, desplazamiento a San Antonio, alimentación, transporte, medicinas, que son recursos que el Estado tiene la obligación de otorgarlos.

Apoyo al patinaje

El deporte en general se ha venido a menos y ahora se tiene como escudo la pandemia del covid-19. Si observamos la realidad, desde hace años se ha descuidado la actividad del músculo. Revisando hojas de datos, desde el 2013 no se realizan los Juegos Nacionales y para este año, nada que ver ante la pandemia.

El deporte requiere apoyo y, en este caso, el patinaje pide a gritos una instalación idónea. Ese deporte tiene una sola instalación en el Táchira, el Patinódromo de San Antonio. Ningún ente oficial se ha preocupado por dotar a San Cristóbal de un escenario que sirva para desarrollar el patinaje.

Por ahora, la disciplina, con esfuerzos de los atletas, se entrena en el Velódromo de Pueblo Nuevo, que nunca se construyó con esa intención, una pista no apta para esa actividad a la cual los amantes de ese deporte acuden diariamente a cumplir su tarea. ¡Lávate las manos!

Gustavo Carrillo

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros