Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“No debe cerrarse el vertedero de San Josecito y pedimos intervención del Gobierno”

Política
“No debe cerrarse el vertedero de San Josecito y pedimos intervención del Gobierno”

viernes 5 enero, 2018

El procurador del Estado, Julio César Hernández, hizo un llamado al Gobierno nacional para que “se aboque a resolver la grave situación que se presenta en el vertedero El Palmar, ubicado en San Josecito y que afecta la recolección de desechos sólidos en 10 municipios”, al tiempo que manifestó que la opción de cerrar el vertedero coloca en riesgo la salud de los habitantes e implica una abierta violación al artículo 4 de la Ley de gestión integral de la basura, que ordena al Estado venezolano, “es decir al poder nacional, estatal y municipal”, trabajar en la materia.

“La gestión integral de los residuos y desechos sólidos es un servicio público que debe ser garantizado por el Estado y prestado en forma continua, regular, eficaz, eficiente e ininterrumpida, en corresponsabilidad con todas las personas, a través de la comunidad organizada”, refirió.

Resaltó Hernández el trabajo adelantado por la gobernadora Laidy Gómez en cuanto a recursos financieros y logística para tratar de solventar el incendio que afecta el vertedero, pero aseguró que “no es suficiente”.

“Las inversiones las debe hacer el Gobierno nacional y deben estar dirigidas a transformar el vertedero en un relleno sanitario, de tal manera que los depósitos y acumulación de residuos y desechos sólidos sean separados para ser aprovechados”, subrayó el procurador.

Aseguró que ningún organismo nacional con competencia en la materia puede evadir su responsabilidad en este asunto: “La política debe ser nacional, sostenida y a mediano plazo, por lo cual no se pueden retirar maquinarias o dejar de hacer inversiones, porque se estaría violando la Ley”.

Hernández instó al poder nacional a “dar una solución contundente a esta problemática mediante la utilización de recursos físicos, financieros, humanos y tecnológicos, que permitan la transformación del vertedero”.

Leidy Zafra

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros