Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El Tiempo: Sicarios asesinan en Colombia al "capo" Luis Agustín Caicedo, testigo en el juicio contra Chapo Guzmán

Internacional
El Tiempo: Sicarios asesinan en Colombia al “capo” Luis Agustín Caicedo, testigo en el juicio contra Chapo Guzmán

domingo 18 julio, 2021

El diario El Tiempo de Colombia confirmó la tarde de este viernes que fueron unos sicarios quienes asesinaron más temprano a dos personas en el barrio Pablo Sexto, de Bogotá y que uno de los fallecidos es Luis Agustín Caicedo Velandia, «Don Lucho», a quien el medio local describe como un poderoso capo que había llegado al país tras pagar en Estados Unidos una condena por narcotráfico.

Caicedo, quien fue agente del CTI, llegó a ser considerado el jefe de Daniel Barrera, alias el loco Barrera, también extraditado al país norteamericano y condenado a 35 años de cárcel en 2016.

Entre lo último que se conocía es que había sido incluido como uno de los testigos en el juicio que EE. UU. siguió contra el narco mexicano Chapo Guzmán.

Este capo cayó en abril de 2010, en Argentina, en donde se movía con una identidad falsa como el ciudadano guatemalteco Carlos José Martínez Castañeda. Desde 2008 Estados Unidos había pedido su captura, y a ese país fue extraditado desde Argentina. En Norteamérica se declaró culpable de cargos de narcotráfico y purgó 10 años de cárcel como condena.

Entre lo último que se conocía es que había sido incluido como uno de los testigos en el juicio que EE. UU. siguió contra el narco mexicano Chapo Guzmán.

En octubre de 2010 la Policía colombiana incautó en Bogotá caletas con 137 millones de dólares y se puso al descubierto un entramado criminal que, hasta el momento, había pasado desapercibido, le llamaron ‘la junta directiva del narcotráfico’, en la cual Caicedo ocupada una silla.

El entonces director de la Policía Nacional, Óscar Naranjo, describió que ‘el Loco’ considerado un poderoso capo, era subalterno de la ‘junta directiva del narcotráfico’ y rendía cuentas a Caicedo y Julio Alberto Lozano Pirateque.

Se estableció también que desde 2004 esa organización criminal había forjado lazos con el cartel mexicano de Sinaloa, a través de los hermanos Beltrán Leyva, para el envío de cocaína a Estados Unidos y Europa. Así mismo, hubo alianzas con el ahora jefe disidente de las Farc, alias Jhon 40, que proveía la droga.

Con información de El Tiempo de Colombia

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones