Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Chile volvió a las urnas en primarias presidenciales

Internacional
Chile volvió a las urnas en primarias presidenciales

lunes 19 julio, 2021

(AFP) Los chilenos volvieron a las urnas electorales este domingo para votar en las primarias presidenciales en la derecha y la izquierda, de cara a las elecciones de noviembre, en un movido año electoral marcado por el covid-19.

“Al próximo presidente le van a tocar nuevas responsabilidades. Por de pronto, expandir y no restringir las libertades, avanzar hacia una sociedad más justa, más inclusiva, fortalecer y no debilitar el progreso”, dijo a la prensa el presidente, Sebastián Piñera, tras sufragar.

Por la derechista coalición de gobierno Chile Vamos, compiten Mario Desbordes del conservador partido Renovación Nacional (RN), Ignacio Briones por el liberal Evópoli, Sebastián Síchel como independiente y Joaquín Lavín por la ultraderechista Unión Demócrata Independiente (UDI).

“Es un año muy decisivo en Chile. Es probable que hoy día estemos eligiendo al próximo presidente”, dijo Lavín.

En tanto, la coalición de izquierda Apruebo Dignidad, compiten el favorito Daniel Jadue por el Partido Comunista (PC) con Gabriel Boric, del Frente Amplio, un conocido exlíder estudiantil. “Esta es una oportunidad histórica para empezar a transformar Chile”, manifestó.

Las primarias se producen a dos semanas de inaugurada la Convención Constituyente -que redactará una nueva Carta Magna en reemplazo de la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

En estas primarias no participó el pacto Unidad Constituyente, la ex-Concertación de partidos tradicionales de izquierda que gobernó por 20 años consecutivos después de la dictadura y que aún no define un candidato presidencial.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros