Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Universidades trazan planes para pagar aumento salarial

Nacional
Universidades trazan planes para pagar aumento salarial

viernes 5 enero, 2018

Caracas.- La Universidad Central de Venezuela, la Universidad de Los Andes y la Universidad Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, discutieron esta semana la posibilidad de pagar a su personal el nuevo aumento de sueldo decretado el pasado domingo 31 de diciembre por el presidente Nicolás Maduro, según información publicada en el portal web de Globovisión.

Sin embargo las instituciones universitarias deben esperar hasta el lunes a que sean aprobados los recursos extraordinarios para cancelar la primera quincena de enero.

“Entramos en insuficiencia presupuestaria, pues este sobrepasa lo solicitado en septiembre y aprobado en diciembre. Hasta ahora todo es incertidumbre. Estamos esperando que llegue el dinero del presupuesto de 2018, la primera semana de pago del personal obrero se canceló con dinero de caja, que pertenece a lo transferido para 2017. Si el Gobierno no envía la diferencia antes del 15 de enero, la universidad no está en capacidad de pagar sueldos”, explicó Bernardo Méndez, vicerrector administrativo de la UCV.

Méndez afirmó que el aumento del sueldo mínimo representa una escalada en el costo de todos los servicios operativos de la universidad, y solo el beneficio de beca estudiantil tiene recursos garantizados hasta finales de año, debido a su bajo monto, fijado en 80 mil bolívares desde el pasado 21 de noviembre.

“No hay forma de hacer planificación. El presupuesto ordinario cubre hasta mayo en algunas áreas; el aumento encarece todos los insumos y materiales requeridos para mantener el funcionamiento de la universidad, para sueldo lo aprobado alcanza hasta junio, es imposible hacer inversión en transporte, se dificulta el acceso a los suministros para el comedor, lo único que tiene fondos garantizados es la beca”, aseguró.

Agregó que los gastos de salarios se actualizan mensualmente y se sostienen con créditos adicionales que solo en 2017 quintuplicaron lo aprobado en todo el año.

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Deportes

Hugo Saavedra rechazó valla en frontera colombo-venezolana

Política

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Sucesos

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros