Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Venezuela batirá récord como el país con la hiperinflación más larga de la historia

Economía
Venezuela batirá récord como el país con la hiperinflación más larga de la historia

jueves 22 julio, 2021

El economista y profesor universitario Luis Oliveros, asegura que en los próximos meses Venezuela se convertirá en el país con la “hiperinflación más larga de la historia”.

“En unos meses Venezuela puede convertirse en el campeón mundial de la hiperinflación más larga de la historia”, dijo Oliveros en una entrevista para Unión Radio.

“Venezuela va a su octavo año en la caída del PIB. Otro récord negativo que tenemos como país”, mencionó el experto durante una entrevista para Unión Radio.

Para Oliveros se deben generar soluciones integrales si se quieren resolver los problemas en materia económica del país.

“Un país como Venezuela necesita que los sectores tengan condiciones para reactivarse”, comentó el economista en medio de la promesa de Nicolás Maduro de levantar el 7 más 7, aún cuando las sociedades científicas del país lo consideran una idea negativa si se tiene en cuenta que no se ha vacunado contra el Covid-19 al 70% de la población.

“La economía venezolana, con muchos problemas, se está estabilizando pero con un tamaño muy pequeño lo cual es una mala noticia para los más vulnerables”, agregó.

Vía Unión Radio

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros