Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/María Eugenia Escalona dejó huella en el arte escénico

Cultura
María Eugenia Escalona dejó huella en el arte escénico

viernes 23 julio, 2021

Sorprendió la muerte, el pasado sábado,  de la actriz de teatro, María Eugenia Escalona, quien fue figura en la época de oro del teatro en el estado Táchira, en la segunda  mitad del siglo 20, junto a Orlando Cárdenas, Freddy Pereyra, Rafael Daboín,  entre otros destacados artistas que realizaron una gran labor en pro del desarrollo del teatro en la región.

Rubén Darío Becerra, poeta, escritor y promotor cultural, manifestó que María Eugenia Escalona, compañera del poeta Teodoro Becerra, conocido como  “Angelical Canto de Pájaro”, brilló en la carrera teatral, “tuvo sus altibajos, pero no renunció al sueño del teatro”, logró consolidar sus habilidades, dejando huella en diferentes escenarios, enmarcados con resonantes fuertes aplausos.

En una nota de prensa emitida desde la Dirección de Cultura, indican que demostró grandes virtudes en el arte teatral, además, dominó los idiomas francés e inglés y ejecutó con maestría el piano, “le faltó darse a conocer en grandes capitales, como Madrid o New York, para terminar de desarrollar a plenitud su talento artístico”, dijo Becerra, quien fue cuñado de la actriz Escalona.

-Fue una artista de elevados quilates, dotada de sensibilidad y conocimiento del arte escénico, y con sus trabajos  dejados en la sociedad, se espera que las generaciones futuras conserven su legado, tanto en el Táchira, en el país y en el mundo- agregó Becerra.

Escalona participó en el Taller de Formación y Participación Teatral Permanente y Elenco Artístico de la Compañía Regional de Teatro del Estado Táchira como actriz en el montaje de las siguientes obras: Barro para el último responso, de José Omar Florez 1993, Roberto Zucco, de Bernard Marie Kolies 1994, Los Bailes de Carlos José Reyes y Horacio Rosales 1995, Pluma de Ángel, creación colectiva de la Compañía 1996, El Sol Negro de Samuel Vásquez 1996, Tartufo de Moliere 1997 y Bodas de Sangre de Federico García Lorca 1998.

La actriz tachirense fue poseedora de una gran capacidad artística y luminosa de contenido espiritual, que también desarrolló en la participación de importantes guiones de televisión, y en novelas como “La Dama de rosa”, que se transmitió en RCTV, donde interpretó el papel de monja.

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros