Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Bolívar ocupó el octavo lugar en conflictividad social con 193 protestas en el primer semestre

Nacional
Bolívar ocupó el octavo lugar en conflictividad social con 193 protestas en el primer semestre

viernes 23 julio, 2021

Al menos 193 protestas se registraron en el estado Bolívar durante el primer semestre del 2021, según datos del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). La entidad ocupó el octavo lugar detrás de estados del oriente como Sucre (234) y Anzoátegui (268).

Pese a que se han agravado las fallas de servicios públicos y ha empeorado el despacho de combustible, se redujeron los reclamos de los ciudadanos. En los primeros seis meses de este año hubo 29 protestas menos que en el mismo periodo de 2020 y 449 menos comparado con el primer semestre de 2019.

En el país hubo un total de 3.393 manifestaciones durante estos seis meses, dos veces menos en comparación con el primer semestre de 2019 cuando se registraron 10.477 reclamos, precisó el OVCS.

Del total de manifestaciones que se registraron durante este primer semestre, 1.177 fueron por derechos laborales. La destrucción de contratos colectivos y los bajos salarios siguen siendo reclamados por los empleados.

En Bolívar, por ejemplo, los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) iniciaron protestas en febrero. Durante estos últimos dos meses han acampado afuera de la estatal exigiendo el reintegro a sus puestos de trabajo y mejores condiciones laborales.

“Se destaca como principal exigencia la dolarización del salario para vivir con dignidad (…) Gremios de trabajadores denuncian la violación sistemática a las cláusulas de sus contrataciones colectivas, mientras que continúan desmejorando las condiciones de infraestructura y dotación de implementos para ejercer sus labores”, expresa el observatorio en el informe.

Gasolina y otros servicios

Aunque Bolívar es uno de los estados más afectados desde hace más de dos años por la escasez de combustible junto a Táchira y Zulia, fue uno de los que menos protestó por gasolina. En la entidad se contabilizaron 11 reclamos del total de 401 protestas demandando despacho.

De los 3.393 reclamos, 1.607 fueron protestas combinadas en las que se exigió más de un derecho | Foto William Urdaneta

De acuerdo con el observatorio, Trujillo lideró el índice de protestas por escasez de combustible con 48 manifestaciones, por delante de Mérida (46), Táchira (35), Lara (33) y Apure (31). “Los estados fronterizos y rurales son los más vulnerados, a diferencia de la región capital donde se intenta mostrar cierta normalidad en un país petrolero”, indica el informe.

De los 1.018 reclamos por servicios básicos, alrededor de 464 fueron exigiendo suministro de agua potable, 290 por gas doméstico y 264 por carencias eléctricas.

El OVCS señala que “la falta de agua no discrimina ningún sector. Algunas familias han podido disponer del recurso pagando grandes sumas de dinero a camiones cisterna y otras viven la desesperación de recolectar agua de lluvias o caminar largas distancias para buscar fuentes de agua en ríos, quebradas o tomas improvisadas”.

Limitada vacunación motiva protestas

La vacunación contra la COVID-19 pasó a ser un tema determinante este semestre y ha generado nuevos conflictos en el país, debido a la poca transparencia y lentitud del plan de vacunación del gobierno.

El observatorio documentó 522 protestas exigiendo vacunas. Lara (57), Mérida (50) y Anzoátegui (44) fueron los estados con mayores reclamos. Bolívar ocupó el noveno puesto entre las regiones con mayores manifestaciones por vacunación con 24 reclamos.

Prevén aumento de la conflictividad

“El principal problema de Venezuela continúa siendo la falta de democracia”, alerta el OVCS en el informe. En el primer semestre documentaron 573 protestas exigiendo participación política, 209 justicia y 127 el derecho a la vida.

Desde la organización consideran que en los próximos meses se intensificarán los reclamos por las venideras elecciones, sumado a la represión, los juicios a opositores y “el incumplimiento de acuerdos con representantes de organismos internacionales que promueven una transición política y pacífica en Venezuela”.

Correo del Caroní

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros