Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Freites: Falta de Nafta y petróleo paralizan producción de combustible en la refinería Cardón

Nacional
Freites: Falta de Nafta y petróleo paralizan producción de combustible en la refinería Cardón

viernes 23 julio, 2021

Una vez más el reformador de nafta de la refinería Cardón se encuentra paralizada por falta de petróleo ocasionando el estancamiento de combustible, aseguró Iván Freites, secretario general de los trabajadores petroleros y gasíferos del estado Falcón.

La falta de Nafta y petróleo, son algunas causas de la paralización de la producción de gasolina, con sus negativas incidencias respecto a la demanda de este importante combustible para el parque automotor en el estado y en el país.

“Esto trae como resultado, que la satisfacción que sienten los cubanos y los militares gasolineros, suba y baje, conforme a sus apetencias personales e intereses, según los acuerdos que entre telones se manejan en estos tiempos de revolución”, dijo Freites.

Esta inestabilidad en la industria petrolera, forma parte de los desatinos y agresiones que por impericia y manejos oscuros se ciernen en torno a normal y eficiente funcionamiento de la principal y más importante empresa del país.

Por otro lado, Freites, manifestó que la devaluación desmesurada del bolívar, forma parte de las desviaciones éticas y morales, así como principios y valores violentados por el chavismo. De allí, que los dirigentes y trabajadores serios y comprometidos somos los llamados a organizarnos como fuerza monolítica para recuperar la democracia venezolana.

La Mañana

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros