Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Las presiones se deben al temor de nuevos vientos en el PSUV”

Política
“Las presiones se deben al temor de nuevos vientos en el PSUV”

sábado 24 julio, 2021

El precandidato a la alcaldía del municipio Ayacucho por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Borrero, dijo que “aún hay presiones sobre algunos dirigentes para que sigan una línea” en las elecciones primarias internas a celebrarse el 8 de agosto, pese a las denuncias públicas recientes en Táchira.

En entrevista, al ser consultado sobre las supuestas presiones que están recibiendo algunas personas por apoyar una candidatura u otra, sostuvo que “la gente las sigue denunciando” en Ayacucho, y ellas atienden “al temor de nuevos vientos en el PSUV”.

“Están presionando a los jefes de UBCH, jefes de calles y parte de una estructura del partido, para que sigan una línea. Y lo ha dicho el partido, el presidente Nicolás Maduro y Diosdado Cabello: aquí no hay línea, simplemente voten por la mejor propuesta que hay en el partido”, insistió.

“Hay denuncias sobre la eliminación de algún beneficio. Eso no va a ser y tampoco puede ser así. No pueden quitarlo, porque eso lo da el Estado; no caigamos en eso. Salgamos el 8 de agosto a votar por la mejor opción”, expresó.

—¿A qué crees que se deben esas presiones?

“Principalmente, al miedo de algunos dirigentes políticos que se encuentran en el municipio, forzando para que no voten por Leonardo Salcedo, Jorge Borrero o por otro precandidato en cualquier otra localidad del Táchira. De verdad se suma el miedo a los cambios, de nuevos vientos en el PSUV y en el Táchira”, aseguró.

El actual alcalde del municipio Ayacucho, Yonnhy Liscano, fue respaldado por Acción Democrática (AD), como candidato nuevamente, y llamó a primarias.

¿Cree que la oposición tenga una ventaja en el municipio el 21-N, si logra un candidato único?

“Llamó a primarias porque dice que el chavismo va a ganar. El PSUV es un partido democrático que ha dado, con las primarias, una lección a todas las organizaciones políticas. Y él sabe que el chavismo  ganará la contienda en Ayacucho, porque él no ha hecho nada; está en reparación y tratando de hacer en los últimos días lo que no hizo en 4 años”, sostuvo.

—¿Qué reclamos ha oído de la gente durante estos primeros días de campaña?

—Se han escuchado muchos reclamos y denuncias, hemos tratado de entender que hay responsables en esos problemas en el municipio. Hay responsables sobre la situación de la gasolina, el gas y también del CLAP”, dijo.

Pero, igualmente. encontramos bastante receptividad. La gente quiere personas nuevas.  que hagan algo por el municipio. Algunos actores políticos están desde hace ya varios años y no han hecho absolutamente nada. Y ahora se presenta la oportunidad de lograr un cambio y volver a Chávez, a los cabildos abiertos, manifestó.

Borrero reiteró que una de sus propuestas son las reuniones constantes con las comunidades. con un compromiso firmado, “para no conocer la realidad del pueblo y estar allí frecuentemente, porque sí no la conocemos, ¿cómo sabremos las problemáticas que hay? y ¿cómo las elevamos a la gobernación, ministerio o a la presidencia?”.  

Yuliana Ruiz

V Copa Internacional de Baloncesto Élite 2025

Deportes, Regional

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros