Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Iván Duque pide a EEUU declarar a Venezuela «país promotor del terrorismo»

Internacional
Iván Duque pide a EEUU declarar a Venezuela «país promotor del terrorismo»

martes 27 julio, 2021

El presidente de Colombia considera que en Venezuela están protegidos los alias «Iván Marquez», «El Paisa» y «Romaña», que comandan las disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y esa guerrilla en noviembre de 2016

El presidente colombiano, Iván Duque, pidió este 26 de julio a Estados Unidos que declare a Venezuela país promotor del terrorismo porque, según dijo, allí se protege a las guerrillas del ELN y a disidencias de las FARC que perpetraron atentados contra una brigada militar y contra su helicóptero.

«Claramente esa anuencia del régimen dictatorial de Venezuela amerita una declaratoria, por parte de los Estados Unidos, también, como un país promotor del terrorismo», dijo Duque en el III Seminario Internacional de Análisis y Prevención del Terrorismo Urbano, que se desarrolla en Bogotá y en el cual participa el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg.

Dictadura de Venezuela alberga en su territorio a criminales de la calaña de ‘Iván Márquez’ y ‘Romaña’, y esa anuencia amerita una declaratoria, por parte de los EE.UU., de ese régimen como promotor del terrorismo, que sirva para revelar esa relación connivente y perniciosa. pic.twitter.com/SogzCsAh53

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 26, 2021

El ministro de Defensa, Diego Molano, había asegurado días antes que tanto el atentado contra Duque el pasado 26 de junio, cuando viajaba en el helicóptero presidencial, como contra la Brigada 30, ubicada en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, cometido once días antes, «fueron planeado desde Venezuela».

En esa línea, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró en esa ocasión que las autoridades colombianas tienen pruebas de que esos atentados fueron perpetrados por el Frente 33 de las disidencias de las antiguas FARC, que están lideradas por alias «Jhon Mechas» y se refugian en Venezuela.

El Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las FARC reconoció en un video publicado el fin de semana que fue el autor del ataque contra la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, donde explotó un carro bomba, y del atentado contra Duque y parte de su gabinete, cuando se transportaban en el helicóptero presidencial.

Sanciones

Duque dijo que es necesario «afinar» los sistemas de inteligencia para «darnos cuenta de dónde están esos protectores de esas estructuras (grupos criminales) y apelar a sanciones».

Según el gobernante colombiano, en Venezuela están protegidos los alias «Iván Marquez», «El Paisa» y «Romaña», que comandan las disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y esa guerrilla en noviembre de 2016.

En Venezuela, según Duque, también están Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias «Pablito», y «Antonio García», cuyo verdadero nombre es Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, que asumió la jefatura del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras la renuncia de Nicolás Rodríguez Bautista, alias «Gabino».

«Así como hemos visto que hay países que albergan en su territorio a quienes han cometido esos hechos (atentados) y, además, se arrogan la capacidad de hacerlo y lo dicen ante el mundo, hoy también podemos ver casos que son absolutamente incontrovertibles, embajador», agregó el mandatario.

El presidente detalló que esa declaración, de Venezuela como país promotor del terrorismo, tiene como objetivo no solo develar una relación «connivente y perniciosa», sino también que «ellos puedan tomar un camino: o seguir patrocinando el terrorismo o entregar el terrorismo a las autoridades de los países que los están buscando».

Reacciones

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, condenó las palabras de Duque, a quien le pidió que «no sea tan cínico».

«Usted está al frente de un narco gobierno exportador de drogas y violencia. Una fábrica de terroristas en el poder que ha liquidado la opción de la paz interna y envía mercenarios para generar violencia y asesinar Presidentes en la región», tuiteó el ministro.

.@IvanDuque no sea tan cínico. Usted está al frente de un narco gobierno exportador de drogas y violencia. Una fábrica de terroristas en el poder que ha liquidado la opción de la paz interna y envía mercenarios para generar violencia y asesinar Presidentes en la región. https://t.co/Ds6gL8tRQV

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 26, 2021

Por su parte, el vicepresidente de Comunicación del gobierno de Maduro, Freddy Ñáñez, se limitó a comentar: «La desesperación de Iván Duque estrena una nueva fase del ridículo».

La desesperación de @IvanDuque estrena una nueva fase del ridículo https://t.co/gUzlKzZh4R

— Alfred Nazareth (@luchaalmada) July 26, 2021

Con información de EFE

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros