Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Por escasez de combustibles: precios de los alimentos aumentaron 1.600% en el primer semestre 

Nacional
Por escasez de combustibles: precios de los alimentos aumentaron 1.600% en el primer semestre 

martes 27 julio, 2021

En el primer semestre de 2021, los precios de los alimentos se han incrementado en 1.600% en bolivares, precisó el presidente de la Sociedad Venezolana de la Agricultura Familiar, Juan Carlos Montesinos.

A su juicio, el primer semestre fue muy problemático, puesto que se perdieron 25.000 toneladas de alimentos sólidos semanales y, en seis meses, esa cifra se eleva a 600.000 toneladas de alimentos sólidos que se han perdido y 480 millones de litros de leche, por la escasez de combustible.

«El efecto directo a los ciudadanos ha sido el incremento de los precios del producto final (…) En estos 6 meses hemos tenido incremento en bolívares un 1.600%, ya que en enero de este mismo año un kilo de verdura costaba Bs. 400.000, hoy en día no se consigue menos que en 4 o 5 millones de bolívares», expresó.

Asimismo, detalló que los venezolanos pasaron de consumir 28 kg per cápita de consumo de carne de res a consumir 1 kilo 800 gramos per cápita.

«Hacen falta más de 30 millones de litros de gasoil diario para solventar el sector primario (…)Si hubiera combustible, el financiamiento sería de 600 millones de dólares para apalancar el segundo semestre del año 2021», expresó.

Por otro lado, denunció que las alcabalas siguen perjudicando a los productores del campo, pese a que el presidente Nicolás Maduro llamó al cese de las mismas.

«Siguen atropellando a los productores, siguen matraqueando donde el poco porcentaje que tienen de ganancia lo pierden en las alcabalas no tienen incentivos los productores agrícolas y agropecuarios», rechazó.

Destacó que los productores se las han ingeniado para solventar las pérdidas de alimentos, en el caso de la leche, la transforman en queso. Lo que trae como consecuencia que se incremente el queso en el mercado, donde no hay consumo porque los precios son muy elevados.

«Esto ha bajado también los precios a puerta de corral, para un productor sacar un kilo de queso cuesta 1,65 centavos de dólar y los distribuidores están pagándolo a 1,50 es decir, están trabajando a pérdida», dijo Montesinos.

Con información de Fedecamarás Radio

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros