Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Llegaron a Colombia vacunas de Moderna para inmunizar a los migrantes venezolanos 

Internacional
Llegaron a Colombia vacunas de Moderna para inmunizar a los migrantes venezolanos 

martes 27 julio, 2021

Este domingo llegaron a Colombia 3.5 millones de vacunas de Moderna, que fueron donadas por Estados Unidos. Con este nuevo lote, el país ya recibió un total de 6 millones de dosis por parte del Gobierno de Joe Biden.

Una vez llegaron los biológicos al aeropuerto, el presidente Iván Duque afirmó que esto consolida la relación bilateral con Estados Unidos; además, destacó que las dosis también serán distribuidas para la población migrante.

«Estas dosis van también para atender a población migrante en nuestro país, cosa que agradecemos porque también estamos unidos en proteger a quienes han salido del dolor de la dictadura y que han llegado a nuestro país buscando refugio», explicó el presidente.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Phillip Golberg, recalcó que de la primera donación de 2.5 millones de vacunas de Janssen, ya se han aplicado 1.5 millones.

«Estoy orgulloso que hayamos podido ayudar a Colombia durante toda la pandemia. Estamos proporcionando más de 40 millones de dólares en asistencia, además de las vacunas. Y apoyando a los empresarios para que puedan seguir con sus negocios», mencionó el embajador Golberg.

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucia Ramírez, confirmó que continúan los diálogos para poder tener a futuro más donaciones por parte de Estados Unidos.

Estados Unidos lidera los esfuerzos internacionales de respuesta a la pandemia de COVID-19. Hoy, entregamos 3,5 millones de dosis más de la vacuna Moderna a Colombia. Estamos comprometidos a poner fin a la pandemia compartiendo vacunas seguras y eficaces. https://t.co/Q92npF670G pic.twitter.com/Xkgp4SZtwP

— USA en Español (@USAenEspanol) July 25, 2021

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros