Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Profesores universitarios denuncian violación sostenida de sus derechos

Nacional
Profesores universitarios denuncian violación sostenida de sus derechos

lunes 26 julio, 2021

En el manifiesto expresa que la administración de Nicolás Maduro a través de sus representantes partidistas violan, entre otras cosas, los derechos de los trabajadores y jubilados al ser despojados al derecho de la contratación colectiva y al diálogo social tripartito


La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), convocó una Junta Directiva ampliada,  dónde asistieron rectores, representación estudiantil, asociaciones y sindicatos de obreros y empleados, representantes de colegios profesionales, asociaciones civiles de defensa de derechos humanos y periodistas el sábado 24 de julio.

Después de leer el manifiesto se acuerda: comunicarlo, solicitar adhesiones de otros espacios  como las academias de ciencias, colegios profesionales e institutos de investigación, etc. Entregarlo a órganos como UNESCO, ONU, OEA, CPI, CIDH. Crear una alianza nacional en defensa de la sociedad del conocimiento.

En el manifiesto expresa que la administración de Nicolás Maduro a través  de sus representantes partidistas violan, entre otras cosas, los derechos de los trabajadores y jubilados al ser despojados al derecho de la contratación colectiva y al diálogo social tripartito.

Ya que según emite el comunicado, la imposición de un contrato de trabajo en ausencia “de los verdaderos representantes del colectivo universitario”, violan los convenios adquiridos con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) suscritos por Venezuela, en donde se conoció que la comisión de encuesta de la OIT, cuyo informe del 2019 hace un compendio de recomendaciones, que aseguran que aún están sin cumplirse.

Para la Fapuv, tales violaciones constituyen crímenes de lesa humanidad todas aquellas acciones dirigidas a “destruir la institucionalidad universitaria”, ya que atenta contra el destino de la nación y sus ciudadanos.

La Verdad

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros