Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Retorna la institucionalización al Colegio de Médicos-Táchira

Salud
Retorna la institucionalización al Colegio de Médicos-Táchira

miércoles 28 julio, 2021

Bleima Márquez / @bleimamr

Las últimas elecciones fueron en el año 1998, cuando eligieron 9 integrantes principales, pero con el transcurrir del tiempo, y por diferentes motivos, muchos cargos quedaron vacantes. Ahora retorna la institucionalidad, y la directiva está completa.

Luego de un largo proceso, el Colegio de Médicos del estado Táchira logró conformar la directiva que representa a este gremio de la salud.

Así lo informó José Ali Noguera, presidente de la Comisión Electoral, quien explicó que la representación gremial está integrada por nueve miembros, pero desde hacía mucho tiempo funcionaba solamente con tres.  Ahora, con la institucionalización basada en el estatuto y reglamento electoral que los norma, seis nuevos médicos ocupan los cargos desatendidos.

En la presidencia continúa el traumatólogo Gustavo Uribe; Luis Santa Fe sigue en la Secretaría General, y Porfirio Parada en las finanzas.  A este equipo de trabajo se integran Hilda Castro, vicepresidenta, y Lorena Zambrano como suplente; en la Secretaría de Organización fue juramentada Raquel Ariza y como suplente Hugo Antonio Castillo. El subsecretario general es Lenín Gonzalo Mora; José Raúl Ordóñez Martínez atenderá la Secretaría de Relaciones Laborales.

Por su parte, Víctor Hugo Romero Arias es el responsable de la Secretaría de actividades científicas, docentes y deportivas, y Adela Colmenares Moreno en la subsecretaría de Finanzas.

Tribunal disciplinario

El presidente de la Comisión electoral informó que también lograron reconstituir el tribunal disciplinario, galenos responsables de velar por el cumplimiento del Código de Deontología Médica, de la Ley del Ejercicio de la Medicina.

Al respecto, Noguera indicó que los médicos Gilberto Colmenares y José Sandoval continuarán como presidente y fiscal, respectivamente. Los nuevos integrantes que asumieron la responsabilidad son: Egberto Amado Zambrano, como vicepresidente; Carlos Guillermo Jaime Martínez, Elio del Jesús Velásquez Villarroel, Juan de Dios Delgado Aguillón, Félix Ernesto Duin Cordido, José Luis Rosales Meneses, Carlos Julio Ocariz, Rosa Guerrero de Arellano, Maribel García, Alfonso Dávila y el Dr. Eduardo Rodríguez.

23 años sin elecciones

Luís Alfonso Santafé, secretario general de la junta directiva del Colegio de Médicos, dijo que en 1998 celebraron el último acto electoral en el gremio médico del Táchira, en el que eligieron nueve miembros principales, pero por diversas circunstancias la mayoría ya no está. “Había que reinstitucionalizar esa junta directiva. ¿Cómo se hizo? Basándonos en el reglamento y estatuto electoral de la Federación Médica Venezolana”, sostuvo.

Por su parte, Víctor Hugo Romero, secretario de actividades científicas, docentes y deportivas, agradeció –en nombre de la junta directiva del Colegio de Médicos- al doctor Luis Santafé porque, a pesar de la crisis económica y la pandemia, cuentan con la experiencia y fortaleza moral para institucionalizar nuevamente al gremio que ahora representan y que podrá ejercer legalmente.

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros