Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cámara Venezolana de la Construcción: Se registra una caída del 99%

Nacional
Cámara Venezolana de la Construcción: Se registra una caída del 99%

miércoles 28 julio, 2021

La Cámara Venezolana de la Construcción, en la voz de su presidente, Enrique Madureri, reportó una caída del 99% actualmente en el sector y se la atribuye principalmente a la falta de insumos, poca inversión pública, escasez de combustible y a las restricciones por la pandemia.

A juicio del especialista, quien ofreció una entrevista para el portal web Banca y Negocios, las remodelaciones son las únicas obras que se están realizando al sector.

«El Estado solo está haciendo obras de infraestructura, embellecimiento de autopistas, obras menores en los estados, en las alcaldías. Lo que se está moviendo en el sector construcción son las remodelaciones. La terminación de edificios en áreas como Las Mercedes, que llevan ya cinco años, se levantaron con financiamiento bancario e inversiones propias», expuso Madureri en la entrevista para el citado medio de comunicación.

También el titular de la Cámara Venezolana de la Construcción ofreció su opinión en torno al método 7+7 implementado por el gobierno para contener la propagación de la COVID-19 y considera que le hace un gran daño al sector construcción.

«El 7+7 mata al sector. Una obra de construcción no se puede hacer rentablemente durante una semana y parar la siguiente. Las restricciones viales, las alcabalas y el diésel son problemas acuciantes en este momento» expresó Madureri, quien añadió que la capacidad de empleo es menor al 1% debido a que los trabajadores se han ido del país o han cambiado de oficio por alguno que le genere mayores ganancias.

«En el año 2012 teníamos 1.300.000 empleos directos en la construcción, ahora quedamos 20.000, es menos de 1% de la capacidad de empleo que podemos generar», puntualizó.

La caída más crítica

Enrique Madureri destacó que esta es la caída más crítica que ha experimentado el sector en los último años, ante ello, solicitó un cambio en «las leyes que reprimen y castigan la inversión privada, como la Ley de Arrendamiento Inmobiliario y la Ley de Estafa Inmobiliaria, para reanimar la inversión privada y la operatividad en aquellas oficinas que están disponibles».

El Impulso

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros