Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Veinte atletas son baja por no cumplir estándares antidopaje

Deportes
Veinte atletas son baja por no cumplir estándares antidopaje

viernes 30 julio, 2021

Tokio, Japón (AFP) La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) anunció este jueves que veinte participantes en ese deporte en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 no cumplieron los estándares sobre controles antidopaje fuera de competición y no podrán participar en el evento.

De los veinte atletas, diez son nigerianos. Todos ellos forman parte de países clasificados por la AIU en su “categoría A”, que quiere decir que son considerados “de alto riesgo”, por lo que sus representantes deben someterse a tres test en los diez meses que preceden a un gran campeonato.

La noticia supone un duro golpe para el equipo nigeriano de atletismo, con 23 clasificados inicialmente.

Según una fuente próxima al asunto, la velocista nigeriana Blessing Okagbaré, una de las aspirantes al título en los 100 metros, no figura en esta lista de vetados.

En un comunicado, la Federación nigeriana de atletismo (AFN) reconoció este jueves “fallos”. Afirmó que asume la “responsabilidad de todo incumplimiento” que haya llevado a esta descalificación, añadiendo que todos sus atletas, especialmente los que residen en Estados Unidos, recibieron los test necesarios.

“Sin embargo, algunos atletas del sistema colegial estadounidense fueron sometidos a test, pero esos test fueron juzgados no conformes a las normas de toma de muestras y análisis de la AMA”, según la AFN.

Más crítica se mostró Blessing Okagbare: “El sistema deportivo de Nigeria es totalmente defectuoso y nosotros, los atletas, somos siempre las víctimas colaterales”, lamentó en redes sociales.

Los otros países afectados por la decisión de la AIU son Kenia (2), Bielorrusia (3), Etiopía (1), Marruecos (1) y Ucrania (3).

Los dos atletas kenianos excluidos pudieron ser reemplazados antes de la oficialización de los participantes en los Juegos Olímpicos, lo que permitió incluir al campeón del mundo de 1.500 metros Timothy Cheruiyot, que había sido apenas cuarto en la preselección de su país.

Si bien los países de alto riesgo han realizado “mejores significativas” en la lucha antidopaje “queda todavía mucho camino por recorrer”, afirmó David Howman, patrón de la AIU, citado en el comunicado.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros