Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/OVP: 63 % de muertes en las cárceles venezolanas son por motivos de salud

Sucesos
OVP: 63 % de muertes en las cárceles venezolanas son por motivos de salud

sábado 31 julio, 2021

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) indicó que el 63,01 % de las muertes en las cárceles de Venezuela, durante 2020, estuvieron relacionadas con condiciones de salud, luego de registrar 184 decesos por diversas enfermedades, de un total de 292 fallecidos en los centros penales.

“Las muertes por condiciones de salud representaron el 63,01 % de los decesos, con un total de 184 fallecidos”, dijo el OVP en un informe.

Explicó que esta cifra es un “aumento desproporcionado”, en comparación con el año anterior, pues “solo entre 2019 y 2020, el número de fallecidos por salud se incrementó 178,79 %”.

El OVP precisó que el 85 % de las muertes fueron causadas por tuberculosis y desnutrición, y el resto estuvo asociado a hepatitis, obstrucciones intestinales, diabetes, crisis convulsivas sin tratamiento, entre otros.

Es de resaltar que en todos los casos que fueron documentados por OVP en el año 2020, las personas recluidas carecían de atención médica en los penales, más de un 95 % de los fallecidos estaban desnutridos y un número significante de fallecidos presentó cuadros de desnutrición severa, aun cuando sus causas de muertes fueron otras, apuntó.

Además, la organización señaló que los detenidos también presentaron pérdidas de peso de entre 40 y 50 kilos.

“De la misma forma, se constató que fueron pocos los presos que fueron trasladados a un centro de atención médica, alegando que no había una orden de un tribunal o transporte para tal fin”, añadió.

Asimismo, indicó que las 108 muertes restantes ocurrieron por “episodios de violencia”.

“Tal fue el caso del Centro Penitenciario de los Llanos (Cepella), ubicado en Guanare, estado Portuguesa, donde fallecieron 49 presos y 75 resultaron heridos durante un motín por el ingreso de alimentos”, citó el OVP a modo de ejemplo.

Venezuela tiene una población carcelaria de 40 mil reos, según datos oficiales, y varias ONG estiman que en los centros de detención preventiva hay entre 40 mil y 65 mil más, por lo que denuncian un problema de hacinamiento.

A finales de mayo, el presidente Nicolás Maduro ordenó la creación de una comisión para resolver la situación en los centros de detención preventiva en un período de 60 días. (MB)

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros