Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia desaloja a más de 400 venezolanos que vivían en el terminal de Barranquilla

Internacional
Colombia desaloja a más de 400 venezolanos que vivían en el terminal de Barranquilla

sábado 6 enero, 2018

La dirección de la terminal de Barranquilla ordenó el desalojo de más de 400 venezolanos que vivían en el mencionado lugar e instaló una reja para restringir el acceso al estacionamiento, que hasta esta semana era abierto.

“Ya se han visto situaciones que afectan a los pasajeros, trabajadores y comerciantes de la terminal. También a los niños que están viviendo en el estacionamiento. Se ve la prostitución, venta de alucinógenos y riñas”, dijo Dewin Silva Llinás, subgerente de la Terminal de Transportes, al periódico El Tiempo.

La situación llegó a tal punto que hacían sus necesidades fisiológicas en la calle o al lado de los restaurantes del sector y reventaron una tubería del agua para bañarse, aseguró Silva.

El funcionario agregó que aunque es una “decisión difícil” por tratarse de una problemática social que afecta a la comunidad venezolana, decidieron tomar cartas en el asunto ante la falta de soluciones desde el gobierno.

Primero llegó un grupo de 30 venezolanos pero en diciembre ya había cerca de 400 personas habitando en el estacionamiento.

Aunque la mayoría ya abandonó el lugar y están regados por distintas partes de la ciudad buscando donde vivir, hasta la noche del jueves quedaban cerca de 120 venezolanos, según medios locales.

“Nos mandaron a desalojar con los niños, que nos fuéramos o nos iban a echar a Migración y al Bienestar Familiar’’, afirmó Karelis Romero, quien llevaba tres meses en la terminal, al noticiero de Canal Caracol.

Otro venezolano pidió “compasión” a las autoridades de Barranquilla: “Pedimos que se apiaden, nosotros somos seremos humanos. No tenemos la culpa y si estamos acá no es porque queramos”.

 

 

#Video Así viven los venezolanos que permanecen en la terminal de transportes de Barranquilla, más de 400 ciudadanos del vecino país serían desalojados https://t.co/jCa4QjAplD pic.twitter.com/m45OY5pZg6

— Blu Caribe (@BLUCaribe) January 4, 2018

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros