Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/«Se multiplicaría por cuatro»: Estiman que el dólar podría llegar en diciembre a Bs. 15 millones

Regional
«Se multiplicaría por cuatro»: Estiman que el dólar podría llegar en diciembre a Bs. 15 millones

domingo 1 agosto, 2021

El economista y exjefe de investigación y estrategia para América Latina de la compañía Barclays Capital Inc, Alejandro Grisanti, expresó que «el dólar no baja, se agacha para coger impulso».

Sostuvo que el incremento de la divisa sea «tan rápido» se debe a que «hubo una concentración del gasto al final de junio, por el cierre del primer semestre, y eso siempre se termina reflejando en el dólar con algún rezago».

Explicó que «el otro punto de la subida del dólar es que durante mayo, junio y parte de julio el Gobierno venía vendiendo dólares en efectivo a la banca. Eso incrementaba un poco la oferta, lo cual ayudó a mantener el dólar a raya».

«Nosotros casi nunca pensamos que el dólar baja, sino que se agacha para coger impulso. Esa oferta de dólares se detuvo y eso sumado al incremento del gasto, provocó el aumento del tipo de cambio», sumó.

Indicó que calcula que «el paralelo puede llegar hasta 15 millones de bolívares. Prácticamente se multiplicaría por cuatro en lo que queda de año».

«Con la reconversión monetaria, los precios se multiplican entre 15 y 30 veces. Lo que vale 1 en enero en diciembre vale 15 o 30, lo que implica un factor de 4 semestral. Calculamos que en un escenario de electoral, de expansión de gasto y liquidez va a terminar en 15 millones de bolívares, y si le quitas los 6 ceros, serían 15 bolívares por dólar», resaltó.

Manifestó en una entrevista a El Estímulo que cree que «las sanciones no son inocuas. Han hecho mucho más difícil al Gobierno seguir produciendo petróleo, y era nuestra principal fuente de divisas».

 

Con información de El Estímulo

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros