Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/“¡Vamos, Yuli!”: fiesta en casa de familia

Deportes
“¡Vamos, Yuli!”: fiesta en casa de familia

lunes 2 agosto, 2021

(AFP) Yulecsi Rodríguez se cubre la cara con una bandera de Venezuela, llora sin control frente a la imagen en televisión de su hija Yulimar Rojas, coronada campeona olímpica del salto triple al otro lado del mundo.

Rojas ganó el oro, rompió el récord olímpico y el mundial este domingo en los Juegos de Tokio-2020… en el mismo día. Y Yulecsi, de 51 años, no pudo sino llorar de la emoción.

La familia de Yulimar organizó una reunión para ver la final del salto triple en su residencia en Barcelona (Anzoátegui, este), a 14.000 km de la capital nipona donde la “reina” escribía historia.

Comenzó bien temprano en la mañana por el cambio horario. Familiares, amigos y vecinos acudieron emocionados a la casa, adornada con una bandera venezolana de 10 metros que colgaba en la fachada de dos pisos, donde recibieron matracas, pitos y papelillos para entrar en el calor de la celebración.

Con el apoyo del Comité Olímpico venezolano, la familia instaló una pantalla gigante con la señal de los Juegos.

“¡Vamos, Yuli!”, gritaban listos para el gran cierre, después de un primer salto que con 15,41 metros la catapultó al podio con un oro prácticamente asegurado desde el inicio.

“¡Nunca pensé que iba a ser récord olímpico en el primer salto!”, exclamó casi sin aire Rodríguez a la AFP.

Todo se volvió algarabía cuando Rojas voló 15,67 metros en su sexto y último salto, tras dos de seis saltos nulos, convirtiéndose en leyenda. Su salto desató el llanto colectivo y gritos que retumbaron por toda la calle.

“Yo sabía que ella iba por ese récord, desde el principio lo sabía”, apenas pudo articular su hermana menor Yerilda Zapata, de 23 años. “No tengo palabras para decir cómo me siento, es una emoción demasiado, demasiado…”.

– “¡15,67!” –

“¡Vamos!”, gritaba su madre cada vez que veía a su hija dar zancadas al aire, preparándose antes de sus seis intentos.

Inquieta, daba constantes vueltas por el lugar y solo acudía al frente para ver los saltos. “Yo no dormí”, asegura con la cara hinchada.

Rojas, de 1,92 metros, 25 años y cabello rapado color rosa, nació en Caracas pero creció en Pozuelos, a las afueras de la ciudad costera de Puerto La Cruz, vecina a Barcelona.

Pedro Zapata, su padrastro, que la crió, saltaba y abrazaba a quien tuviera al lado con cada salto. Estaba eufórico. Llevaba una camiseta estampada con imágenes de Rojas por los aires, el uniforme del núcleo familiar ese caluroso domingo. 

“Ella estaba pequeña, uno veía los Juegos Olímpicos y las campeonas eran muchachas de Alemania, de Rusia, de Francia, y ahora que tenemos una hija de uno aquí, bueno, eso es un orgullo”, dijo a la AFP el orgulloso hombre. 

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros