Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cerca de 800 personas usan a diario el canal humanitario

Frontera
Cerca de 800 personas usan a diario el canal humanitario

lunes 2 agosto, 2021

Alrededor de 800 personas usan a diario el canal humanitario con el propósito de cruzar a Colombia por razones de salud.

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, durante la visita de la representante para Latinoamérica de Unicef, Jean Gough, precisó el número de ciudadanos que suelen pasar por el corredor.

A la altura de la plaza La Confraternidad los ciudadanos son anotados en una lista por funcionarios de Migración Venezuela, quienes llevan el control de las personas que van y regresan del vecino país.

Este lunes, el paso, a la altura de las vallas metálicas, luce despejado, imagen que ha reinado en los últimos días.

Jonathan Maldonado

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Hueco y socavamiento afectan la calle 14 de Barrio Obrero

Regional

Pesadilla en vértice, proyecto en tiempo récord

Regional

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros