Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Déficit de equipos impide que pacientes renales sean dializados correctamente

Nacional
Déficit de equipos impide que pacientes renales sean dializados correctamente

martes 3 agosto, 2021

La insuficiencia de equipos en la Unidad Clínica Care Venezuela, ubicada en la calle Concordia de Puerto La Cruz, impide que más de 60 pacientes renales sean dializados correctamente.

Según contó Endris Arrieta, quien acude tres veces por semana a esta unidad, de los 22 “riñones artificiales” que hay a disposición, sólo sirven seis, lo cual  complica que el proceso de dialización se cumpla en todos de manera adecuada.

“Yo debía entrar hoy (lunes 2 de agosto) a las 11:00 am, pero es la 1:30 pm y aún estoy esperando para ingresar”, señaló.

Explicó que para cumplir el tratamiento como es debido, requieren de, por lo menos, cuatro horas de diálisis. Sin embargo, actualmente reciben tres horas y a veces hasta menos, resaltó.

Protesta con pocos resultados

En cuanto a la protesta realizada por los pacientes renales junto a familiares, el pasado viernes 30 de julio, en la porteña avenida Municipal, Arrieta comentó que los resultados no fueron satisfactorios.

“Vino gente de la alcaldía y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a proveer de dos bombas hidráulicas, pues las de aquí estaban dañadas y no podían dializarnos sin tener agua”, precisó.

Sin embargo, no obtuvieron respuesta a la petición de dotación de más equipos de diálisis en la unidad clínica.

“Seguimos esperando a ver si alguien se acerca con intenciones reales de ayudar”, expresó.

El Tiempo

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros