Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Medidas de la Sundee en los supermercados profundizan desabastecimiento de alimentos

Nacional
Medidas de la Sundee en los supermercados profundizan desabastecimiento de alimentos

domingo 7 enero, 2018

.- El jefe de la fracción parlamentaria de Primero Justicia, Jorge Millán, rechazó la medida por parte de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) de bajar drásticamente los precios en varias cadenas de supermercados.

“Rechazo las acciones del Gobierno en contra de las cadenas de supermercados.

Estas acciones profundizan el desabastecimiento y no dan solución a la problemática alimentaria”.

El parlamentario de Primero Justicia aseguró que el pueblo tiene derecho a tener libre acceso al alimento “El venezolano debería poder costear sus alimentos con sus ingresos, hoy en día eso es imposible por la hiperinflación que nos abarca, este Gobierno nos ha llevado a la miseria más grande” expresó.

Millán aseguró que el Gobierno sigue destruyendo el poder adquisitivo de los venezolanos, profundizando aún más la crisis que hoy padece el país
El parlamentario expresó “El Gobierno debe entender que urge un cambio de modelo, al igual que una mejora en los salarios, como ocurre en cualquier parte del mundo, para que los ingresos sean capaces de cubrir las cesta básica”

Millán aseguró que “no se mejora un país, ni la crisis alimentaria destruyendo los pocos canales de distribución de alimentos que existen, siguen asfixiando al pueblo con sus malas decisiones” concluyó.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros