Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Empresas de EE.UU. piden a Biden negociaciones comerciales con China

Internacional
Empresas de EE.UU. piden a Biden negociaciones comerciales con China

sábado 7 agosto, 2021

Grupos estadounidenses de negocios instaron al gobierno del presidente Joe Biden a reanudar negociaciones comerciales con Pekín para reducir los aranceles que impuso su antecesor, Donald Trump, a bienes chinos.

Los grupos, que abarcan desde productores de patatas a fabricantes de chips o la industria farmacéutica, dijeron en una carta fechada el jueves que Washington debe tomar “rápidas medidas” para las “pesadas” tarifas aduaneras.

“Debido a las tarifas aduaneras, las industrias estadounidenses enfrentan mayores costos para fabricar sus productos a nivel nacional lo que hace menos competitivas a las exportaciones”, dice la misiva dirigida a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen y al Representante Comercial de Estados Unidos, a la que accedió la AFP.

“A medida que realizamos inversiones históricas en infraestructura y reconstruimos [nuestra economía], realizamos una sólida revisión estratégica de nuestra relación económica con China para crear una política eficaz que genere resultados para los trabajadores, los agricultores y las comunidades”, dijo a la AFP Adam Hodge, portavoz del representante comercial.

Dio a entender que el gobierno no considera de momento aligerar los aranceles a las importaciones chinas.

Los firmantes de la carta pidieron también trabajar con Pekín para asegurarse que respete los compromisos asumidos en la tregua comercial con el gobierno de Trump cerrada a comienzos de 2020.

El acuerdo mantuvo las tarifas aduaneras impuestas a bienes chinos importados por 360.000 millones de dólares.

Pekín, a su vez, se había a comprometido a aumentar sus compras de productos estadounidenses a fin de reequilibrar la balanza comercial bilateral.

En contrapartida el tratado no consiguió resolver los problemas que inquietan a los fabricantes estadounidenses; entre ellos los subsidios chinos a industrias estratégicas, como la de los chips y autos eléctricos.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros