Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Venezuela la canasta alimentaria aumento 24, 4% en el mes de julio

Nacional
En Venezuela la canasta alimentaria aumento 24, 4% en el mes de julio

domingo 8 agosto, 2021

Durante el mes de julio la canasta de alimentos experimentó un crecimiento de 24,4%, rompiendo la racha de dos meses de desaceleración al alcanzar Bs. 118.685.458, según Informe “Presión monetaria y cesta de alimentos julio de 2021”, elaborado por Macro Consultores BDM.

El estudio revela además que la variación promedio de la canasta durante el mes de Julio fue de 10,7%, mientras que las cuatro semanas medidas mostraron tasas de crecimientos semanales entre 1,6% y 10,1%.

Con este resultado la inflación anualizada de la canasta al final de mes se ubica en 1.712,3%, acelerándose con relación a lo observado en el mes anterior.

La variación anualizada promedio se ubicó en 1.599,5%. La canasta de alimentos acumula un incremento de 257,6%, por debajo de los 344,0% que registró en igual período de 2020.

En dólares, la canasta experimentó una caída de 3,1% en julio y su valor se ubicó en 28,37 dólares.

El informe “presión monetaria y cesta de alimentos” determinó que en julio, la presión monetaria experimentó un crecimiento de 19,4%, similar al observado en el mes anterior (20,7%). Los tipos de cambio paralelo y oficial registraron tasas de crecimientos de 25,8% y 24,7% respectivamente, impulsando la presión monetaria.

Por su parte la liquidez monetaria (M2) creció 9,2%, pero el componente efectivo en poder del público (M1) lo hizo en 36,1%. Es importante destacar que M1 viene mostrando importantes tasas de crecimientos desde abril de este año.

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

Deportes

En el bloque 1 de San Antonio van a cumplir tres meses con una montaña de basura

Frontera

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros