Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cierre de trochas causó incertidumbre en la frontera

Frontera
Cierre de trochas causó incertidumbre en la frontera

miércoles 11 agosto, 2021

Ciudadanos que bajaban a San Antonio, en sus carros particulares, preferían devolverse

Jonathan Maldonado

La incertidumbre envolvió este martes a la frontera tras el cierre de los caminos verdes, mejor conocidos como trochas, en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar.

Estas rutas, convertidas en los últimos 15 meses en los puentes no oficiales para ir y venir de Colombia, se mostraron inactivas durante horas, trastocando el desenvolvimiento de decenas de personas que necesitaban cruzar al vecino país.

Las Pampas y La Platanera, las dos trochas más usadas, abrieron por corto tiempo para que los trabajadores que hacen vida en Colombia pudieran pasar y así cumplir con la jornada laboral.

“Iba a comprar materiales para mi taller y me tocó devolverme, no había paso”, lamentó Jorge Campos, habitante de la ciudad de San Antonio del Táchira. “Ojalá y no se prolongue esta situación”, dijo.

Campos suele cruzar al vecino país al menos dos veces a la semana. “Todos los materiales que necesito para prestar mi servicio los consigo en Cúcuta, ya que aquí no los hay”, remarcó.

Aunque los principales caminos verdes se mantuvieron cerrados, trochas como El Palotal y Centeno restablecieron su paso, al igual que la de Llano de Jorge. No obstante, estos caminos no son los más frecuentados, por su lejanía.

A las 2:00 p.m., hora en que se hizo esta nota, aún seguían cerrados los caminos verdes. El puente internacional Simón Bolívar, por su parte, sí prestó su servicio como canal humanitario.

Edmundo González Urrutia y su rol tras un año de exilio

Política

Terminal de Pasajeros garantiza óptimo servicio de los baños públicos

Regional

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Frontera

Destacados

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros