Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La OMS urge a líderes mundiales acabar con desigualdad en vacunas

Internacional
La OMS urge a líderes mundiales acabar con desigualdad en vacunas

miércoles 11 agosto, 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el martes a los 20 líderes con poder que actúen antes de octubre para cambiar la “vergonzosa” situación de desigualdad en el acceso a las vacunas del covid-19.

El asesor de la OMS, Bruce Aylward, afirmó que el mundo debería estar “indignado” ante esta situación.

La agencia de salud de la ONU ha ido incrementando su indignación ante el acaparamiento que los países ricos hacen del suministro de vacunas, en detrimento de los países más pobres.

Aylward, portavoz de la OMS para el acceso a las herramientas de lucha contra la pandemia de coronavirus, pidió a la opinión pública que presionen a los políticos y a los magnates empresariales para que consideren la cobertura en vacunas de los países pobres como una inversión electoral y financiera.   

“Seguramente hay unas 20 personas en el mundo cruciales para resolver este problema de equidad”, afirmó.

“Lideran las grandes compañías que se encargan de esto; los países que están contratando el mayor número de vacunas, o los países que las producen”, dijo.

“Necesitamos que esas 20 personas digan +vamos a solucionar este problema para finales de septiembre. Vamos a asegurarnos que el 10% de la población de cada país… sea vacunada+”.

Cerca de 4.500 millones de dosis fueron ya administradas en todo el mundo, según un conteo de la AFP.

En los países con ingresos altos, según la tipología del Banco Mundial, se inyectaron 104 dosis por cada 100 personas.

En los 29 países con menos ingresos del mundo, solo se inyectaron dos dosis por cada 100 personas.

“Deberíamos estar colectivamente indignados con nosotros mismos”, afirmó Aylward.

“No puedo evitar pensar: si hubiéramos intentado retener las vacunas en ciertas partes del mundo, ¿podríamos haberlo hecho peor de lo que lo hemos hecho ya?”, puntualizó.

“Necesitamos 20 personas que lideren el esfuerzo mundial para cambiar esta lamentables situación en la que estamos”.

La OMS desea que cada país haya podido vacunar al menos al 10% de su población a finales de septiembre, que sean al menos el 40% a final de año, y 70% a mediados de 2022.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros