Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Haití: había bolsas con millones de dólares en la casa del presidente Moïse

Internacional
Haití: había bolsas con millones de dólares en la casa del presidente Moïse

miércoles 11 agosto, 2021

Después de que por razones de seguridad varios jueces se negaron a hacerse cargo del proceso judicial por el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, asesinado el 7 de julio, Mathieu Chanlatte aceptó asumir la investigación.

Se trata de un joven juez de instrucción criminal que ya solicitó medios que le permitan tener acceso a la evidencia (cuerpo del delito, testimonios y videos) y respaldo para adelantar el caso.

Chanlatte ya ha tenido en sus manos procesos clave en Haití, como el llamado Dermalog y un sonado pleito entre el Estado haitiano y los dueños de la empresa Sogener.

Además de establecer quiénes son los autores intelectuales del magnicidio, el juez deberá concluir si los militares retirados de nacionalidad colombiana involucrados estaban enterados del plan para matar a Moïse.

Pero acaba de surgir otra arista en el proceso.

Hace dos semanas, fuentes locales le aseguraron a EL Tiempo que en la casa de Moïse se encontraron bolsas y cajas con millones de dólares y que parte del dinero desapareció.

Incluso se sabe que los militares (r) colombianos se llevaron una parte y que habitantes de Puerto Príncipe que los ayudaron a capturar se dieron un festín con ese dinero.

¿De dónde salieron los dólares?

De hecho, se confirmaban versiones según las cuales al menos un puñado de militares (r) colombianos sabían que en la residencia del presidente había cerca de 45 millones de dólares y que a ellos les iban a corresponder 18 millones sde dólars si el operativo era exitoso.

La versión no había trascendido.

Pero Pierre Espérance, director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), ya empezó a hablar del asunto.

A medios locales les ha asegurado que «había mucho dinero en la residencia privada de Jovenel Moïse el día de su asesinato. Una cantidad significativa de efectivo».

Según Espérance, se encontraron bolsas de seguridad, generalmente utilizadas por el Banco de la República de Haití (BRH), con paquetes de dólares y con paquetes de 1.000 gourdes, 500 gourdes y 250 gourdes, la moneda local.

De hecho, asegura que la primera dama, Martine Moïse, recuperó parte del dinero tras regresar al país. Pero nadie ha explicado el origen de esos fondos ni la razón por la cual permanecían en la residencia privada.

Apoyo legal

Mientras avanza la investigación, familiares de militares retirados que fueron capturados están tramitando un viaje a Puerto Príncipe para gestionar desde allí el apoyo judicial para su defensa.

Además, les piden a autoridades colombianas interceder ante el gobierno de Haití para que los detenidos tengan un juicio justo y puedan tener acceso a ellos.

Un informe de la Defensoría del Pueblo, revelado por EL Tiempo, señala que se les han violado sus derechos legales al someterlos a interrogatorios sin asistencia de un abogado.

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros