Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuba protesta por servicio de internet que ofrecería EE.UU. de manera gratuita

Internacional
Cuba protesta por servicio de internet que ofrecería EE.UU. de manera gratuita

viernes 13 agosto, 2021

Cuba acusó este jueves de “agresión” al Senado de Estados Unidos por habilitar al gobierno de Joe Biden a brindar acceso a internet a los cubanos, para sortear un eventual apagón digital del gobierno.

“Denuncio agresión del Senado de EE.UU. mediante enmienda sobre Internet en Cuba, que contribuye a lucrativo negocio de maquinaria política-subversiva en Florida”, señaló el canciller Bruno Rodríguez en Twitter.

Rodríguez destacó que “el bloqueo” estadounidense, recrudecido bajo las administraciones de Donald Trump y de Biden, “es el obstáculo fundamental al acceso libre y soberano del pueblo cubano a Internet. EliminaElBloqueo”, anotó.

El Senado de Estados Unidos aprobó el martes una enmienda del senador cubano-estadounidense, Marco Rubio (republicano por Florida), que crearía un fondo destinado a desarrollar y desplegar la tecnología ya existente con el objetivo de proveer de internet a los cubanos.

En esa misma línea, los departamentos del Tesoro y el Comercio de Estados Unidos emitieron el miércoles una hoja informativa que detalla los pasos para las concesiones de licencias para los servicios de internet y telecomunicaciones relacionados con Cuba.

Durante las históricas protestas que sacudieron a la isla el 11 y 12 de julio, el gobierno cubano cortó aplicaciones y servicios de conexión durante unos cinco días. El presidente Joe Biden anunció entonces que su gobierno estudiaba cómo podía restaurar la conectividad.

A sus declaraciones, siguieron las de Rubio y las del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quienes propusieron implementar satélites, globos y puntos de acceso en alta mar para brindar a los cubanos una conectividad sin restricciones.

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros