Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/BCV debe emitir monedas de 0,25 y 0,50 céntimos a petición de Maduro

Nacional
BCV debe emitir monedas de 0,25 y 0,50 céntimos a petición de Maduro

viernes 13 agosto, 2021

El presidente Nicolás Maduro instruyó al Banco Central de Venezuela la incorporación de monedas de 0,25 y 0,50 céntimos de bolívar, antiguamente denominadas popularmente como «medios» y «reales», a la nueva «expresión monetaria», con el objetivo de facilitar el pago de transacciones por bajos montos.

El Jefe de Estado indicó que, en su opinión, el país se encuentra en una fase de crecimiento y control de la inflación inducida. «Quitarle 6 ceros al Bolívar, medida que entrará en vigencia a partir del 1 de octubre, es una necesidad para la facilidad contable de nuestro país, estamos adaptando nuestra moneda a la estabilidad que estamos logrando».

Así lo señaló en la Jornada de jueves Productivo, acto celebrado desde Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores.

Igualmente, repitió su exhortación a viabilizar el otorgamiento de créditos en moneda extranjera, como yuanes, euros, rublos y «dólares inclusive», pero limitó el llamado a la banca pública y, además, los préstamos serían denominados en petros «y luego ustedes los cambian».

Por supuesto, el discurso de Maduro es un enunciado y, por lo tanto incompleto, pero lo que parece sugerir el mandatario es un mecanismo de préstamos en petros contra las captaciones en divisas del sistema bancario estatal, donde el Banco de Venezuela tiene la mayor participación, y los prestatarios luego tendrían que convertir los criptoactivos recibidos en divisas.

Maduro, con un tono marcadamente optimista, aseguró que este segundo semestre «va a ser bueno para la estabilidad económica del país. Venezuela debe pasar de ser la independiente y soberana a la Venezuela potencia del siglo 21».

Reiteró que «vamos cabalgando al crecimiento en el segundo semestre que será bueno definitivamente para el crecimiento económico del país».

En su cuenta de Twitter el economista José Guerra, directivo del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), respondió rápidamente a la idea de ampliar la nueva «expresión monetaria» con monedas de céntimos: «En una hiperinflación acuñar monedas de baja denominación como reales y medios en Venezuela es un auténtico disparate. Ese dinero se va a perder en pocos meses«.

En una hiperinflación acuñar monedas de baja denominación como reales y medios en Venezuela es un auténtico disparate. Ese dinero se va a perder en pocos meses

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 12, 2021

Con información de AVN

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros