Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/A más tardar el martes se sabrá si Alex Saab será extraditado

Internacional
A más tardar el martes se sabrá si Alex Saab será extraditado

sábado 14 agosto, 2021

El Tribunal Constitucional de Cabo Verde anunció este viernes que comunicará el 24 de agosto, como muy tarde, su decisión sobre la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab, próximo al presidente venezolano Nicolas Maduro, acusado de blanqueo.

El tribunal se reunió el viernes en audiencia pública, sin que Alex Saab estuviera presente, pese a que lo había solicitado. Tras haber escuchado a las dos partes, el tribunal se reunió a deliberar y anunció que comunicaría su decisión el 24 de agosto, constató una periodista de la AFP.

Saab es acusado por Estados Unidos de manejar una vasta red para que el dirigente Nicolás Maduro y su régimen pudiera desviar en su beneficio ayuda alimentaria con destino a Venezuela.

Inculpado en julio de 2019 en Miami por blanqueo de dinero, fue detenido durante una etapa técnica de su avión en Cabo Verde a mediados de junio de 2020.

En marzo, el Tribunal Supremo de Cabo Verde ratificó su extradición. Saab se encuentra en arresto domiciliario y había presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional.

Saab denunció una “injusticia” vinculada a “la naturaleza política” de su arresto y las investigaciones abiertas contra él en Estados Unidos, en un correo enviado el miércoles a los jueces del Tribunal Constitucional.

El viernes, cerca del Tribunal, se manifestaron unas 300 personas reclamando la puesta en libertad de Alex Saab y que se anule el procedimiento de extradición.

“Cabo Verde es un país muy pequeño y sus autoridades no deberían implicarse en unas cuestiones que nos superan”, explicó a la AFP un joven manifestante, Edson Guido.

Con su socio, Álvaro Pulido, también acusado de lavado de dinero, Saab, de 49 años, habría transferido 350 millones de dólares (285 millones de euros) fuera de Venezuela a cuentas extranjeras de su propiedad o que controlaban. Ambos podrían ser condenados a hasta 20 años de cárcel.

El gobierno venezolano, que otorgó a Saab la nacionalidad y le da trato diplomático con un título de Enviado Especial, ha calificado la detención de “arbitraria”.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros