Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Julio fue el mes más caluroso jamás registrado en el planeta

Internacional
Julio fue el mes más caluroso jamás registrado en el planeta

sábado 14 agosto, 2021

Julio pasado fue el mes más caluroso jamás registrado a nivel mundial, informó el viernes la agencia estadounidense de administración oceánica y atmosférica (NOAA), en sus últimos datos que ponen de manifiesto la crisis climática.

“Julio es habitualmente el mes más caluroso del año, pero julio de 2021 fue el mes más caluroso jamás registrado”, dijo el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.

“Este nuevo récord se suma a la inquietante y perturbadora trayectoria que el cambio climático ha marcado para el planeta” dijo Spinrad, citando datos de los Centros Nacionales de Información Ambiental.

La agencia NOAA dijo que la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica fue de 1,67 grados Fahrenheit por encima de la media del siglo XX, de 60,4°F, lo que lo convierte en el julio más caliente desde que comenzó el registro hace 142 años.

El mes fue 0,02°F más alto que el récord anterior establecido en julio de 2016, que fue igualado en 2019 y 2020.

Según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, el mes pasado fue el tercer julio más caluroso que se ha registrado.

Es común que las agencias tengan leves diferencias en los datos.

La semana pasada, un informe de la ONU sobre el clima provocó impacto al indicar que el mundo se encamina hacia un aumento de temperatura de 1,5°C en torno a 2030.

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros