Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denuncian falta de condiciones para el retorno a clases presenciales

Nacional
Denuncian falta de condiciones para el retorno a clases presenciales

sábado 14 agosto, 2021

El opositor Marco Aurelio Quiñones denunció este viernes que en Venezuela no hay condiciones para que los niños y adolescentes vuelvan a clases presenciales, debido a la falta de un plan efectivo de vacunación contra el covid-19 y el deterioro físico de las instituciones educativas.

«Si no hay condiciones mínimas para vivir como un país del siglo XXI, aun teniendo importantes recursos naturales, mucho menos hay condiciones para el retorno a clases presenciales cuando el deterioro en la calidad de los servicios públicos no solo continúa sino que aumenta», dijo Quiñones en un mensaje en Twitter.

Agregó que “a la falta de vacunas confiables y un plan serio de vacunación se suman las fallas en el suministro de agua, combustible y electricidad”.

«El deterioro físico de los planteles y sueldos exiguos completan un panorama desolador para el sistema educativo de Venezuela», sostuvo Quiñones.

El gobierno de Nicolás Maduro ha dicho que prevé retomar las clases presenciales para el próximo octubre, después de que fueran suspendidas en marzo del año pasado debido a la covid-19.

Los estudiantes han tenido clases de forma virtual, pero tanto los profesores como los alumnos han denunciado las dificultades del mecanismo, debido a los múltiples fallos de internet y electricidad.

No obstante, la vuelta a clases dependerá del avance de la inmunización, que se encuentra, desde el pasado 29 de mayo, en una nueva fase en la que se pretende acelerar el proceso, para lo cual se han multiplicado los puntos de vacunación en todos los departamentos del país.

Hasta el 25 de julio, en Venezuela se había vacunado a un total de 3.612.473 ciudadanos, según indicó entonces Maduro.

El país está a la espera de recibir dosis de vacunas anticovid del mecanismo Covax que coordina la Organización Mundial de la Salud para 6,2 millones de personas, según anunció el presidente.

El gobierno venezolano además ha informado que aprobó un presupuesto de 16,4 millones de dólares para la reparación de 500 escuelas y 24.000 sillas y mesas de los planteles educativos.

Venezuela acumula hasta la fecha, según los datos ofrecidos por el régimen, un total de 316.449 casos de covid-19 desde que se inició la pandemia y 3.764 muertes. (Cortesía/El Nacional)

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Sucesos

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros